Zinobe presenta propuesta para impulsar los pagos en línea en Colombia

Las transacciones en efectivo siguen reinando en Colombia. Según un estudio de la consultora en tecnología Minsait, el 60% de los colombianos bancarizados todavía considera al efectivo como su principal método de pago, 9 de cada 10 personas lo utiliza para sus gastos mensuales y el 57% de penetración de tarjetas es uno de los más bajos entre los principales países de la región.

 

Ante ese escenario, incrementar el acceso y la aceptación de los pagos digitales es uno de los objetivos del sistema financiero colombiano, frente al cual las fintech siguen ganando terreno. También es uno de los retos propuestos por Visa Everywhere Initiative, un programa para impulsar a compañías en crecimiento que aporten desarrollos en servicios financieros, liderado por Visa en asociación con Finnovista, organización que potencia los ecosistemas fintech e insurtech en América Latina y España.

 

El programa eligió a 24 semifinalistas fintech entre más de 190 compañías en Colombia, México, Brasil y Argentina quienes entregarían una propuesta en línea con ese objetivo. Entre ellas, Zinobe, la compañía colombiana que desarrolló Lineru, la plataforma de créditos en línea que ha desembolsado cerca de 1 millón de créditos en Colombia, fue elegida como una de las ganadoras. Y ahora es una de las 12 finalistas de la región.

 

La propuesta presentada por Zinobe gira alrededor de uno de sus principales proyectos para lo que resta de 2019: la creación de la tarjeta Lineru, que funciona como una tarjeta prepago con un cupo de crédito atado a ella. La idea es que los créditos entre $150.000 y $900.000 que ofrece la plataforma sean puestos a disposición del usuario en la tarjeta en lugar de en una cuenta bancaria. De esa forma el usuario puede hacer compras en internet, realizar pagos a través de datáfonos en puntos de venta y completar transferencias electrónicas.

 

“Nos mueve la oportunidad de crear una plataforma con múltiples productos financieros digitales”, afirma Camilo Montañez, director de producto de Lineru, quien participó en el reto junto a Juan Pablo Velandia, líder del área de tecnología de Zinobe y Héctor Aponte, quien actualmente hace parte del equipo que lidera Aliatu, el nuevo producto crediticio de la compañía dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas.

 

“Nuestra intención es ofrecerle más valor a un segmento que tradicionalmente no ha tenido acceso a servicios financieros y por costumbre hoy todavía solo utiliza efectivo para sus transacciones”, continúa Montañez. “Para hacerlo, y convencer a esos usuarios de entrar al juego digital, debemos crear una buena experiencia. Y poner a prueba nuestros conceptos frente a expertos en finanzas, bancos y otros jugadores fintech es una gran oportunidad para validar que vamos por buen camino. Estamos muy entusiasmados por ser uno de los finalistas y poder compartir nuestra visión en torno a la integración de servicios financieros”.

 

La final de Visa Everywhere Initiative se llevará a cabo durante el Finnosummit Miami, la conferencia fintech líder en innovación en servicios financieros que tendrá lugar el 3 y 4 de diciembre en esa ciudad. Allí, junto a los otros 11 finalistas de Latinoamérica, Zinobe presentará el piloto de la tarjeta Lineru, que estará disponible para sus usuarios en el transcurso de 2020.