Ya son más de 2.000 mujeres las que L´Oréal Colombia ha formado en peluquería y belleza

A través de este programa, cada año L’Oréal busca educar a mujeres en condición de vulnerabilidad, contribuyendo a que puedan mejorar su vida y la de sus familias a través de la belleza

El próximo martes 4 de diciembre, 84 mujeres que viven en condiciones de vulnerabilidad recibirán su título de técnico laboral por competencias en peluquería, gracias a “Belleza por un Futuro” programa de Responsabilidad Social Empresarial deL’Oréal Colombia. Estas mujeres, como muchas otras que han sido parte de esta iniciativa, tendrán la oportunidad de ser emprendedoras e independientes, así como de estar preparadas y ser competitivas para el mercado laboral, pudiendo generar ingresos para ellas y sus familias.

 

“Participar en el programa Belleza por un Futuro significa tener una oportunidad para capacitarme, para cumplir mis metas y desempeñarme en el área de la belleza de una manera responsable y profesional para tener una mejor calidad de vida. El programa me parece muy importante ya que ayuda a mujeres de escasos recursos que tienen diferentes problemáticas sociales para salir adelante y poder superar los obstáculos” dijo Xiomara Vega, beneficiaria del programa 2018.

 

Las principales beneficiarias son madres cabeza de familia, madres adolescentes, desplazadas por la violencia, en condiciones de pobreza extrema o que han hecho parte del proceso de reintegración de los grupos alzados en armas.

 

“Nos sentimos muy orgullosos al ver que a través de nuestro programa “Belleza por un Futuro” hemos transformado vidas a través de la belleza, dándole la oportunidad a estas mujeres de tener un mejor escenario de vida para ellas y sus familias..” destacó Alberto Mario Rincón, presidente de L’Oréal Colombia.

 

Con la edición de este año, el programa ya sobrepasa las 2.000 mujeres capacitadas y graduadas en diferentes ciudades del país (Bogotá, Cartagena y Santa Marta); resultado que se da no sólo gracias al trabajo y compromiso de la Compañía, sino al trabajo mancomunado con importantes aliados que se han sumado al proyecto.

 

Dentro de los aliados se encuentran: La  Fundación Casa en el Árbol, de Taliana Vargas; Corporación Matamoros; Fundación Juan Felipe Gómez Escobar; Agencia para la Reincorporación y la Normalización – ARN; y Entidades públicas y ONGs.

 

Belleza por un Futuro nació en el año 2009 en respuesta al compromiso de la compañía con las mujeres del país y como una acción más para cumplir su propósito de transformar vidas a través de la belleza.

 

Fuente: Equipo de Comunicaciones EM2