WORKNMATES SEGUIRÁ AYUDANDO A LAS EMPRESAS A IMPLEMENTAR EL TRABAJO HÍBRIDO EFICIENTEMENTE

En menos de un año de su fundación, WorknMates, ya se consolida como el marketplace que les permite a las empresas implementar el trabajo híbrido a través de un modelo que conecta a los trabajadores con diferentes espacios para que desempeñen sus actividades laborales en cualquier parte del mundo y solo pagan a fin de mes por el uso que hicieron. Esto les ayudó a cerrar una ronda de inversión pre-seed por USD 1.062.000 con el fin de robustecer su modelo de negocio en América Latina y ampliar su equipo de trabajo.

La ronda fue liderada por 500 Startups, una de las aceleradoras más grandes en el mundo, y por fondos de Sillicon Valley como Plug&Play y Graphene Ventures, adicionalmente se sumaron fondos de Europa y de la región como Oak Century Capital, Newtopia y Enlaces (Red de Ángeles Inversionistas)

Esta startup fue fundada por los argentinos Gonzalo Agüero y Angelina Vigliocco tras la necesidad de mejorar el trabajo remoto, luego de que la pandemia del Covid-19 obligara a la mayoría de empresas a enviar a sus empleados a trabajar desde casa y cerraran sus oficinas.

“Este hecho nos permitió algo, darle la posibilidad a cualquier empresa que quisiera implementar el trabajo híbrido, sin importar su tamaño o industria, dándole la posibilidad a sus empleados de trabajar cuándo y cómo quieran: cerca de sus casas y teniendo una oficina de calidad”, aseguró Gonzalo, quien actualmente ocupa el cargo de CEO.

Al cierre de 2021 lograron expandirse a diferentes países de la región, entre ellos Argentina, México, Brasil,  Ecuador, Perú, Chile y  Colombia. Aparte de Latam, llegaron a mercados como el de Estados Unidos (EE.UU.) y España. Además, entraron a formar parte de Rising UP in Spain, el programa que está enfocado en la captación de emprendedores extranjeros que quieran establecerse en este país y que les ha permitido llevar adelante alianzas con Coworkings en Barcelona, Madrid y Valencia.

Logrando un crecimiento de más del 100% mes a mes llegaron a facturar más de US $500.000. Ahora su marketplace es el más consolidado en el mercado al permitir que los usuarios puedan acceder a más de 2.000 espacios entre 450 coworkings asociados, en los que se encuentran compañías de renombre como Cowork LATAM, Tinkko, WeWork y Selina.

La gran acogida que han tenido en estos mercados se debe a las necesidades constantes de millones de empresarios en buscar espacios para que sus colaboradores puedan trabajar y cubrir su falta de herramientas de conectividad y confortabilidad que muchas veces no hay en las casas.

WorknMates estima que le permite a las empresas ahorrar como mínimo en un 50% en sus gastos operativos, ya que utiliza un modelo de cobro en el que: solo se va a pagar por lo que se usa, y no por todo el mes, lo que quiere decir que solo cuando un colaborador acude a estos espacios se le cobra. Este hecho tiene la ventaja que elimina 100% el costo fijo y el contrato mensual o anual.

El CEO Gonzalo Agüero en su meta de acelerar su plan de expansión en la región, buscará una segunda ronda de inversión a mitad de año con la que espera recaudar US $10 millones. “Así podremos ampliar el equipo en Estados Unidos y tener una mayor impacto en la operación”.