WeWork ha generado un aproximado de 680 mil empleos a nivel mundial

El mundo está cambiando, cada vez son más las personas que se están mudando a las grandes ciudades para formar parte de una comunidad que les brinde la oportunidad de ser algo más grande que ellos mismos, y por esa búsqueda, se estima que para el 2050 el 70% de la población del mundo vivirá en las grandes ciudades.

 

En este camino, la aparición de WeWork en el mercado, ha venido generando un impacto de desarrollo a nivel global, pues está creando a través de sus 450.000 miembros y 50.000 empresas un efecto económico positivo en los barrios,  municipalidades y en ciudades alrededor del mundo.

 

Por ello, en asociación con HR&A Advisors, firma de investigación y desarrollo económico líder en la industria, realizó un estudio para rastrear el  impacto de su comunidad en las personas, las empresas, y las ciudades de todo el mundo. Está consultora ha sido asesora de otras empresas como Airbnb, NBCUniversal, Google y World Bank Group.

 

En esta oportunidad, el Reporte de HR&A, justifica el cambio que está teniendo el mundo laboral  con cifras que dejan muy en claro la manera en la que se está transformando el estilo de vida de las personas dentro de las ciudades. Se menciona que para el 2025, más del 60% del PIB global será generado por aproximadamente 600 ciudades. Esto demuestra la importancia que están tomando las metrópolis en el mundo, convirtiéndose en el centro de desarrollo de las personas, los negocios y las empresas.

 

De igual forma, como parte del contexto que se plantea en el estudio, se afirma que para el 2020 el 51% de la fuerza laboral a nivel mundial, estará en manos de los millennials, aquella generación nacida entre 1984 y el año 2000.  Esta influencia de las nuevas generaciones en el mundo empresarial, está ocasionando una interrupción en la automatización que se venía manejando sobre la manera en la que las personas se dedicaban a un mismo trabajo toda la vida y no exploraban pasiones diferentes o diversificaban sus labores. Como resultado de esta disrupción, el Reporte afirma que para el 2030, aproximadamente 800 millones de personas necesitarán buscar nuevas ocupaciones diferentes a los trabajos que desempeñan hoy en día.

 

Siendo esto así, HR&A centra su reporte en el rol que una empresa como WeWork juega dentro de esta sociedad en proceso de cambio, tanto a nivel global como local, teniendo en cuenta el tipo de ecosistema que ofrece, donde el trabajo colaborativo prima sobre todas las cosas entre los diferentes miembros, ya sean grandes o pequeñas empresas, y el efecto de desarrollo que genera en las zonas en las que opera.