Webinar de negocios sin costo para ayudar a empresarios colombianos en tiempos de COVID-19

En tan solo unos meses, la expansión del COVID-19 ha puesto contra las cuerdas a pequeñas y grandes empresas alrededor del mundo. Sin embargo, en las crisis también se generan oportunidades. Negocios ya consolidados y testeados se están convirtiendo en una apuesta segura y de bajo costo en tiempos de pandemia. Se trata de las franquicias. Tras la llegada del coronavirus, los dueños de franquicias de servicios y productos de primera necesidad en Estados Unidos lograron no sólo mantener sus negocios, sino potenciarlos y obtener grandes rentabilidades. Adquirir una franquicia y establecerse en la Unión Americana de forma legal y exitosa, es hoy posible, y rentable para los colombianos.

José Torres, Director General de FranNet, con más de 20 años de experiencia como consultor en la industria de franquicias en el sur de la Florida, explica que, si bien las franquicias se han visto afectadas, como todos los sectores, en Estados Unidos los franquiciantes están adaptando muy rápidamente sus modelos de negocio para poder seguir brindando productos y servicios a la población, con todos los protocolos de bioseguridad.

“Es el momento de invertir. Muchas sucursales se van a poner en venta por distintas razones, esto va a abrir la puerta de comprar a precios muy favorables. Se podrán adquirir locales comerciales con menores costos de renta, además, va a haber una mayor facilidad para acceder a créditos, con tasas sumamente competitivas para ciudadanos extranjeros y habrá muchos incentivos fiscales. Vendrá una recuperación acelerada de la economía”, asegura Torres.

Si hay un modelo económico empresarial que ha triunfado y que continúa demostrando su validez, especialmente en momentos de crisis, es definitivamente el de las franquicias comerciales. Las franquicias enfrentaron el estallido de la Burbuja de las compañías puntocom en 1997, el efecto de la tragedia del 9/11 en 2001 y la gran recesión del 2008, y en todas se mantuvieron operativas, generando ganancias significativas.

Los beneficios de invertir en una franquicia en Estados Unidos son muchos. En principio, se minimizan los riesgos que conlleva comenzar un negocio nuevo y desconocido en el mercado. Segundo, la solidez del dólar y las rentabilidades que se obtienen. Un caso de éxito es el de Figaro Barber Shop, especialistas en el arte de barbería y cuidado personal, un emprendimiento colombiano que ya logró abrir dos sedes en La Florida.

Con más de 25 puntos de operación y experiencia en Colombia, la empresa creada por Jhon Isaza y su esposa, ahora está en proceso de expansión y ofrece, dentro de sus modelos de negocio, el derecho de instalar una barbería en Estados Unidos desde 120.000 dólares, con una rentabilidad anual garantizada, que aumenta sus rendimientos con el paso del tiempo. 

“Una franquicia es simplemente clonar el éxito. Y eso fue lo que yo hice, básicamente la reproducción exacta de mi negocio, que ha mostrado un buen funcionamiento en Colombia. Gracias al modelo de franquicias, amplié la presencia de mi empresa y ya estoy operando en el mercado estadounidense con todas las medidas de bioseguridad, donde ya se inició la reapertura económica”, asegura Isaza.

Según FranNet, durante el primer trimestre de 2020 las consultas de inversión en franquicias en Estados Unidos se han mantenido, con especial interés en los sectores de productos y servicios de primera necesidad, como supermercados y comida, panaderías, barberías, peluquerías, comidas rápidas, lavanderías, limpieza y mantenimiento. “El franquiciador decide si quiere manejar la operación de las tiendas, para lo cual recibe todo el entrenamiento y apoyo permanente, o si prefiere solo recibir el rendimiento económico. Lo importante es la solidez del modelo empresarial, que permita verificar sus resultados”, apunta Torres.

* Latam en USA, FRANNET y Grupo Fígaro impulsan Webinar “Cómo invertir y migrar a Estados Unidos en tiempos de coronavirus”. Inscripciones sin costo en https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_WIr_Q9WeRL-hvba7R5cZTg