
VISTAGE LLEGA A COLOMBIA PARA FORTALECER EL DESARROLLO EMPRESARIAL
Colombia es uno de los pocos países en el mundo que logró tener un crecimiento económico real durante la pandemia. Esta recuperación de la normalidad inyecta cierto optimismo entre los empresarios y los ejecutivos, pero no los libra de los retos propios de un contexto marcado por la incertidumbre.
¿Cómo acelerar el crecimiento de la empresa y convivir con un mundo pos-Covid-19?, ¿Cuáles son los retos de expandir más las exportaciones colombianas?, ¿Cómo ayudar con la recuperación del empleo? Los dueños de las empresas, CEO’s y gerentes colombianos ahora tienen la posibilidad de unirse a la exclusiva red de Vistage Colombia y encontrar respuestas para llevar sus compañías al siguiente nivel de desempeño.
El nuevo capítulo de Vistage Colombia es una ventana que les permitirá a los ejecutivos número uno de sumarse a una red de líderes globales que incluye a 25.000 miembros en más de 20 países diferentes. La oportunidad para mejorar los resultados empresariales de Colombia y la calidad de vida de sus líderes ahora está a la vista.
Vistage en América Latina
Desde la primera reunión exclusiva entre líderes empresariales en el otoño de 1.957 en los Estados Unidos hasta ahora, la preocupación central de Vistage es la misma: crear un grupo con los mejores ejecutivos para que puedan ayudarse mutuamente, entendiendo de primera mano cuáles son los desafíos que enfrentan. Vistage está presente en varios países latinoamericanos como Brasil, México, Argentina, Chile y Perú. El arribo a Colombia se produce justo en el momento en que el país andino comienza a fortalecer sus iniciativas económicas mucho más allá del café y el petróleo.
En Colombia existen más de 166.000 empresas inscritas en el Registro Único Empresarial y Social (Rues). La creación de nuevas compañías es una tendencia que no se detuvo ni siquiera con la pandemia del COVID-19. De hecho, el registro total de empresas creció en 26,2 % durante el primer semestre de este 2021 en comparación con el año anterior.
“Vemos muy positivo que sectores como el comercio, los servicios y las industrias hayan crecido en nuevas empresas y eso apenas es una muestra del ímpetu por fortalecer el sector privado y ofrecerle más y mejores alternativas a todos los colombianos. Por eso, Vistage Colombia llega al país para apoyar el crecimiento de estas nuevas empresas colombianas y fortalecer el desempeño de las que ya tienen años en el mercado.” Fernando Descotte, CEO de Vistage Colombia.
¿Qué es el modelo Vistage y cómo puede aportar a los diferentes líderes de empresas?
Es un modelo que combina un espacio seguro para los líderes, a través de grupos de pares coordinados por un Chair de amplia experiencia. El modelo Vistage se basa en hacer las preguntas correctas, y acompañar a sus miembros en la toma de decisiones que no siempre son fáciles, especialmente en tiempos convulsos como los que vivimos.
Los Chairs de Vistage, encargados de liderar los grupos de pares, son empresarios experimentados tanto del país como de Latinoamérica que conocen, de primera mano, los complejos mecanismos para hacer negocios en la región. Tienen años trabajando en sus propias empresas, acumulando lecciones y un know how muy valioso para las nuevas generaciones de gerentes. Para algunos, incluso, se trata de una manera de seguir aportando a sus industrias, esta vez desde la posición del coach o mentor, que puede guiar a los que vienen al relevo.
Por eso Vistage es mucho más que un grupo de discusión. Es una verdadera oportunidad de recibir respaldo de otros CEOs que entienden, mejor que nadie, lo desafiante que es tener una empresa en las condiciones actuales.
En este sentido, los empresarios que buscan transformar el tradicional negocio familiar para garantizar su supervivencia; los ejecutivos que quieren marcar una diferencia con su propuesta; y todos aquellos líderes que quieren hacer crecer sus compañías y ofrecer a sus colaboradores espacios de expansión profesional, tienen en Vistage la oportunidad de encontrar un mentor, debatir propuestas con otros empresarios experimentados y, en conjunto, diseñar soluciones para lograr el éxito empresarial, mientras transforman positivamente su vida personal.