Vigilarán operaciones reportadas por importadores de tecnología
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) inició un proceso de verificación a empresas que importan equipos de última tecnología, incluidos celulares, computadores y video juegos, con destino a San Andresitos y Unilago.
Lo anterior en aplicación del Memorando de Entendimiento firmado el pasado 10 de marzo entre la Dian y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ? ICE de Estados Unidos, para intercambiar información relacionada con la importación y exportación de mercancías y la orden anunciada el 24 de abril por la justicia de ese país, de poner bajo vigilancia permanente a 700 locales en Miami, desde donde salen todo tipo de aparatos electrónicos y obligarlos a identificar plenamente a sus compradores colombianos.
Según la Dian, hasta el momento, la información compartida por las autoridades norteamericanas le ha permitido a la entidad detectar inconsistencias sustanciales en la información reportada en las operaciones de importación, lo que presupone la ocurrencia de prácticas relacionadas con contrabando y lavado de activos, delitos que afectan severamente la seguridad fiscal del estado colombiano y el orden económico nacional.
De acuerdo con el boletín: â??Más Colombia, Menos Contrabandoâ?, que publica mensualmente la Dian, con corte al 3 de mayo de 2015, se han realizado 1.015 aprehensiones de mercancía relacionada con máquinas y aparatos eléctricos y sus partes por un valor que supera los $ 17 mil millones.
La Dian anunció que continuará trabajando coordinadamente con el gobierno estadounidense para determinar si existen irregularidades en materia aduanera y cambiaria y así lograr imponer las sanciones necesarias e identificar los actores principales involucrados en actividades delictivas.
Feria de servicios
Por otro lado, la entidad dio a conocer que los próximos 27 y 28 de mayo realizará una nueva versión de la Feria Nacional de Servicios, que además de contar con todos los servicios de la Dian en un solo lugar, buscará que los contribuyentes morosos de impuestos nacionales (consumo, sobre la renta, al patrimonio, a las ventas y los demás administrados por la entidad) pongan al día sus obligaciones en mora, correspondientes a los períodos gravables 2012 y anteriores, si pagan de contado el 100 % de la obligación principal pendiente, obtienen el 80 % de descuento en los intereses y sanciones actualizadas, hasta la fecha en que se realice el pago.
El plazo para acogerse a este descuento será hasta el 31 de mayo de 2015. El Director General de la Dian, Santiago Rojas Arroyo, invitó a los contribuyentes para que aprovechen esta oportunidad y eviten incómodos procesos coactivos. Agregó que, durante el primer trimestre de este año, la entidad ha logrado recuperar $ 1.5 billones de la cartera morosa.