Víctimas del conflicto dedicadas a la moda, recibirán apoyo del MinComercio

Con el objetivo de vincular a la población víctima del conflicto a la industria de la moda y fomentar su desarrollo empresarial, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva, Inexmoda y Propaís, presentarán la propuesta ‘Diseñando Futuro’, el nuevo proyecto para aumentar la productividad y los negocios de estas pequeñas empresas.

La iniciativa, que se dará a conocer en la versión número 30 de Colombiamoda, permitirá que 400 empresas creadas por víctimas desarrollen su modelo de negocio, tengan procesos de producción más eficientes y mejoren sus estrategias de mercadeo (gestión comercial). Todo esto, para que se conviertan en proveedoras de la industria de la moda y puedan aumentar sus negocios en el sector.

“El Gobierno Nacional, a través de los instrumentos que ha diseñado para el fomento de la competitividad y productividad de la industria textil y de las confecciones, apoyará a las empresas de este sector que ha sufrido el rigor del conflicto armado. Lo haremos con los programas de nuestras entidades adscritas y vinculadas y con acciones orientadas por una agenda integral”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

El funcionario destacó que “Diseñando Futuro” nace como resultado del Programa de Inclusión en los Mercados (PROIM), que viene liderando este Ministerio, el cual posibilita la suma de capacidades productivas de las víctimas que han decidido convertirse en empresarios.

El proyecto recoge las experiencias de las entidades que se han aliado con este fin. “En Colombia Productiva vamos a poner al servicio de las víctimas el conocimiento que tenemos para mejorar su productividad y agregar valor a su oferta con mejores diseños y procesos. ‘Diseñando Futuro’ aporta al cumplimiento del Plan de Negocios que construimos para este sector y que busca exportaciones por US$5.300 millones para 2032”, explicó el presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández de Soto.