Vía libre a TLC con Costa Rica

Como una noticia positiva para el país, para la industria nacional y para el comercio exterior, calificó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, el aval que dio la Corte Constitucional al Tratado de Libre Comercio con Costa Rica.

Después de casi tres años de suscrito (22 de mayo del 2013), y luego de su aprobación por parte del Congreso de la República (junio del 2015) y del visto bueno que acaba de recibir de la Corte, el Gobierno colombiano notificará a Costa Rica de la terminación de todo este proceso interno. 

Transcurridos 60 días después de esta notificación, o cuando las partes definan, el TLC entrará en vigor.

La viceministra de comercio exterior, Mariana Sarasti Montoya, explicó que este acuerdo es importante para la industria nacional porque el 98 % de las exportaciones colombianas a ese mercado son bienes no minero-energéticos.

El 75% de los bienes industriales quedarán libres de arancel en forma inmediata y el resto entre 5 y 15 años.

Dentro de los sectores que se benefician con la desgravación inmediata están: abonos, pinturas, algunas confecciones y textiles, medicamentos, automóviles, autopartes y juguetes.

En lo que se refiere al sector agrícola, el 81 % de los bienes obtiene preferencias arancelarias, y de eso, el 60 % de los productos tendrán libre acceso de manera inmediata.