Verticalización de los procesos, nueva forma de generar valor

El área de recursos humanos, hoy un factor clave asociado a la productividad y a la competitividad de las empresas, por tener a su cargo el bien más valioso, el capital humano, ha empezado a ser vista como elemento fundamental y punto de inicio en los procesos de transformación digital de las compañías.

Atendiendo a lo anterior, los aliados tecnológicos de talla mundial, como parte del equipo junto con el área TI y con el área de Gestión Humana, en su conocimiento profundo de cada compañía han dejado de ofrecer soluciones básicas que funcionaban años atrás y han empezado a ver a cada organización y cada área como un universo diferente,  interrelacionado, pero diferente; y están adoptando la tecnología no sólo como una herramienta, si no como un entorno presente en casi cada fase de nuestras vidas como personas y dentro de las organizaciones.

 

“Las empresas de software debemos atender las necesidades reales del hoy de las compañías y es aquí donde la verticalización en los procesos de gestión humana requiere una evolución drástica en la ejecución de las tareas; como buenos aliados de tecnología de las empresas debemos crear soluciones que permitan atraer, diseñar, desarrollar, motivar y retener al personal, todo esto adaptado a las necesidades específicas de cada industria”, afirmó Javier Neira, Vicepresidente de Operaciones de Digital Ware

 

Compañías líderes como Digital Ware, que cuenta con una unidad de negocio especializada en Software de Gestión Humana y con un alto potencial innovador empresarial, no sólo en Colombia, sino en América Latina, se ha enfocado en brindar soluciones tecnológicas verticales que transformen la vida de las personas, en incentivar a las empresas a que fortalezcan y profundicen sus relaciones con los profesionales de cada sector.

 

“La tecnología es importante para determinar el crecimiento, las competencias, la visión global y la visión general de una persona dentro de una organización y es justamente con la implementación de un modelo integral como KACTUS-HCM, que nuestros clientes han logrado identificar si la persona está creciendo, en qué proceso está dentro de la misma compañía. La verticalización en procesos de gestión humana es una herramienta muy importante porque vemos la evolución de la misma compañía y el fortalecimiento de ésta en el mismo proceso”, agregó Javier Neira.

 

Sin embargo, la necesidad por constituir empresas modernas y competitivas en los mercados globales y locales condicionan también a que los líderes del área de talento humano venzan paradigmas, transformen su mentalidad organizacional y pongan su foco hacia nuevas prácticas que optimicen su proceso dentro de la compañía.