
Ventas reales del comercio minorista en Colombia aumentaron 8,5% en julio
En julio, las ventas reales del comercio minorista aumentaron 8,5% y el personal ocupado varió 1,4% en relación con el mismo mes de 2018, informó el Dane. Excluyendo el comercio de vehículos automotores y motocicletas, la variación de las ventas reales de este sector fue de 8,0%.
De las 16 líneas de mercancías, 15 registraron variaciones positivas en sus ventas reales.
En el periodo enero – julio 2019, las ventas aumentaron 6,1% frente al período enero – julio 2018. De las 16 líneas de mercancías, 15 registraron variaciones positivas en sus ventas reales sumando 6,2 puntos.
En los últimos doce meses, las ventas reales del comercio minorista aumentaron 6,6% frente al período agosto 2017 – julio 2018. De las 16 líneas de mercancías, 14 registraron variaciones positivas en sus ventas reales sumando 6,7 puntos porcentuales en el comportamiento del sector. Por su parte, las demás líneas restaron en conjunto 0,1 puntos porcentuales.
En julio de 2019, los almacenes no especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos y especializados en la venta de alimentos aumentaron las ventas reales en 8,4% y los almacenes no especializados con surtido compuesto principalmente por productos diferentes de alimentos, bebidas y tabaco incrementaron sus ventas reales en 17,7%, aportando en conjunto 4,5 puntos porcentuales a la variación.
En cuanto al comercio especializado, se destacaron por su contribución positiva a la variación total, los establecimientos dedicados al comercio de vehículos automotores nuevos y de motocicletas y de sus partes, piezas y sus accesorios, seguido por el comercio de combustibles para automotores, lubricantes, aditivos y productos de limpieza para vehículos automotores.
En los corrido del año, con relación al mismo periodo del año anterior, los almacenes no especializados incrementaron sus ventas reales en 7,7% y los almacenes no especializados aumentaron sus ventas reales en 16,8%, aportando en conjunto 4,1 puntos porcentuales a la variación.
En cuanto al comercio especializado, se destacaron por su contribución positiva a la variación total, los establecimientos dedicados al comercio de vehículos automotores nuevos y de motocicletas y de sus partes, piezas y sus accesorios, seguido del comercio en otros establecimientos especializados* .
En el periodo agosto 2018 – julio 2019 con relación al periodo anterior, los almacenes no especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos y especializados en la venta de alimentos aumentaron sus ventas reales en 7,3% y los almacenes no especializados con surtido compuesto principalmente por productos diferentes de alimentos, bebidas y tabaco incrementaron sus ventas reales en 16,6%, aportando en conjunto 3,9 puntos porcentuales a la variación.
En cuanto al comercio especializado, se destacaron por su contribución positiva a la variación total, las ventas registradas por los almacenes dedicados principalmente a la venta de vehículos automotores nuevos, y de motocicletas y de sus partes, piezas y sus accesorios; seguido de los establecimientos dedicados al comercio en otros establecimientos especializados*
El personal ocupado por el comercio minorista en julio de 2019 varió 1,4% frente al mismo mes del año anterior, como resultado del aumento en 3,0% en el personal permanente y la disminución de 5,9% en el personal temporal contratado a través de empresas y de 0,4% del personal temporal directo.
Por actividad económica (CIIU Rev.4 A.C.), en julio de 2019 los almacenes no especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos y especializados en la venta de alimentos presentaron un crecimiento en el personal ocupado de 3,0% y los establecimientos no especializados con surtido compuesto principalmente por productos diferentes de alimentos, bebidas y tabaco registraron una variación positiva de 10,2%.
En cuanto al comercio especializado, por su contribución positiva a la variación total se destaca mayor contratación en el comercio especializado en la venta de productos farmacéuticos, medicinales, odontológicos; artículos de perfumería, cosméticos y de tocador.
El personal ocupado por el comercio minorista en el periodo enero – julio 2019, presentó una variación positiva de 1,1%, comparado con el mismo período de 2018, como resultado del aumento en 2,3% en el personal permanente y la disminución de 0,7% y de 4,5% en el personal temporal directo y el personal temporal contratado a través de empresas, respectivamente.
En el periodo enero – julio 2019, en relación con el mismo periodo anterior, los almacenes no especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos y especializados en la venta de alimentos y los no especializados con surtido compuesto principalmente por productos diferentes de alimentos, bebida y tabaco aumentaron 2,3% y 7,6% respectivamente.
En cuanto al comercio especializado, por su contribución positiva a la variación total, se destaca la mayor contratación en los almacenes especializados en la venta de productos farmacéuticos, medicinales, odontológicos; artículos de perfumería, cosméticos y de tocador seguido del comercio realizado en otros establecimientos especializados.