Ventas electrónicas recuperan terreno: balance de Redeban sobre los primeros 120 días de cuarentena

Aun cuando la crisis económica generada como consecuencia de la pandemia por el covid-19 derivó en una notoria reducción en el número de transacciones electrónicas y en el volumen de facturación de diversos sectores de la economía durante los primeros días del aislamiento preventivo obligatorio decretado por el gobierno de Iván Duque, un reciente informe presentado por la procesadora de pagos electrónicos Redeban, evidencia una leve pero sostenida recuperación en los últimos meses, vinculada a la habilitación de distintos sectores económicos.

Es así como en el reporte, generado por la herramienta de analítica e inteligencia de negocios DataMÁS de Redeban, se evidencia que a pesar de que en este periodo se registra un comportamiento negativo, con relación a lo reportado en 2019, el mayor impacto se presentó en las últimas semanas de marzo, con una reducción del 44,9 % en el número de transacciones y del 60,5 % en la facturación.

Así mismo, el informe, que revisa el comportamiento transaccional de los 120 primeros días de cuarentena, demuestra que con el paso del tiempo y debido a las medidas de flexibilización implementadas para la reactivación de diversos sectores de la economía, las cifras negativas en estos dos rubros vienen disminuyendo. Sin embargo, el país aún se encuentra lejos de alcanzar los datos de 2019.

En este sentido, mientras que en el consolidado de abril se evidenció un decrecimiento de 31,3 % en el número de ventas (transacciones) y de 45,5 % en los montos gastados (facturación), en mayo la disminución de estos valores fue de 22,9 % y 24,3 % respectivamente, en junio de 14,8 % y de 16,2 %, y en las tres primeras semanas de julio de 10,8 % y 15,3 %.