Ventas de vehículos nuevos en Colombia suben 6% en septiembre

(Agencias) – Las ventas de vehículos nuevos en Colombia subieron un 6% interanual en septiembre a 22.659 unidades, revelaron el miércoles cifras de los principales gremios del sector.

 

Los automóviles vendidos en septiembre estuvieron por debajo de las 23.279 unidades de agosto.

 

Las cinco marcas con mayor número de matrículas acumuladas en septiembre fueron Renault, Chevrolet, Nissan, Kia y Volkswagen con participaciones de mercado en el orden de 22%, 16,5%, 8,7%, 7,5% y 7%, representando el 62% del total de los vehículos matriculados en este período. En relación con el mismo período del año anterior, entre las cinco primeras marcas, Renault tuvo una variación del 19%; en tanto que Chevrolet, Nissan, Mazda y Kia disminuyeron en 19,5%, 15%, 11% y 15,8%.

 

En el acumulado del año, las ventas de vehículos nuevos aumentaron un 5,5% a 184.855 unidades, con respecto al mismo periodo del año previo. Se destacaron los segmentos de “Comerciales de pasajeros” y “Comerciales de carga” al registrar variaciones del orden de 56% y 31,4% respectivamente. precisó el informe de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación de Empresarios de Colombia (Andi).

 

El repunte en las ventas de automotores se registra en medio del moderado ritmo de crecimiento de la economía colombiana, que según el Banco Central se expandiría un 3,2% por ciento este año, inferior a la meta gubernamental de 3,6%, aunque mejor que el 2,6% que alcanzó el país el año pasado.

 

Los gremios prevén unas ventas de alrededor de 276.000 unidades nuevas durante 2019, un 7,5 por ciento superiores a las de 2018.

 

Para el Presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, «el sector automotriz sigue presentando cifras positivas. En la coyuntura que se presenta actualmente en el país, esta una buena noticia en la medida que esta industria sigue generando empleo en cerca de 25.000 puestos directos y 100.000 indirectos. Abastece aproximadamente el 30% de vehículos livianos, el 50% de camiones y buses del mercado local, exporta vehículos a 19 países y autopartes a más de 50 países superando los US$880 millones».