Ventas al por menor e industria manufacturera a octubre

Por: Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria

 

El DANE publicó las cifras de ventas al por menor e industria manufacturera a octubre del presente año.  En esta ocasión son buenas las noticias entorno a la recuperación de la actividad económica. Por un lado, las ventas al por menor, por primera vez y desde que comenzó la crisis de la pandemia en marzo, mostró variaciones anuales positivas. En octubre las ventas al por menor subieron un 3 %, esta dinámica se vio principalmente beneficiada por las ventas al por menor de alimentos, bebidas alcohólicas, electrodomésticos y farmacéuticos, lo que quiere decir que el consumo de bienes durables y de bienes y servicios preferentes, han sido la fuente fundamental en la recuperación de la economía.

Por supuesto, sigue habiendo sectores que están cayendo en términos anuales, en este caso, las prendas de vestir, el calzado y todo lo referente a vehículos, aún muestran variaciones negativas. Dicho esto, definitivamente las ventas al por menor nos muestran una buena noticia y nos hacen pensar en unas buenas perspectivas hacia noviembre (Dia sin IVA), y adicionalmente a la recuperación de la economía, a medida que a partir de septiembre el Gobierno nacional permitió al 95 por ciento de la economía producir libremente.

Por el lado de la producción industrial, la manufactura cayó 2.7 por ciento en términos anuales, es la variación menos negativa desde que comenzó la pandemia y lo que estamos viendo es una estabilización de esta pérdida de riqueza en términos de manufactura. Esto debería verse como una buena noticia entendiendo que 13 de las 39 actividades encuestadas por el DANE mostraron variaciones positivas. Esto es el 34 % de la industria manufacturera mientras que por ejemplo el mes pasado lo habían hecho el 28 %.

En términos positivos la elaboración de azúcar pero sobre todo, la fabricación de aparatos eléctricos y los productos farmacéuticos y las sustancias químicas, han sido la fuente fundamental de la parte positiva en términos de variación anual de la manufactura.