Venezuela, un mercado con oportunidades de alto riesgo

Pensar en Venezuela como destino de negocios, es sin duda la decisión de mayor riesgo que se puede tomar en estos momentos. Sin embargo, ese riesgo se puede volver muy rentable si se logra minimizar y se asocia con oportunidades.

Los recientes hechos relacionados con el cierre de la frontera por parte del gobierno del presidente Maduro y las deportaciones masivas de colombianos con argumentos más políticos y populistas que eco-nómicos, sumadas a la incertidumbre política por las elecciones de diciembre próximo y  las pésimas condiciones macroeconómicas que re?eja ese país, hacen que cualquier empresario con-temple cualquier otra alternativa, antes de pensar en hacer negocios con ese mercado.

Sin embargo, es importante mirar las oportunidades que surgen de esta situación, más que reiterar los estudios que se han realizado frente al futuro negro de esa economía.

Desde la perspectiva de comercio exterior, Venezuela es lo que podría decirse ?Un mono exportador al 100 %?.

De acuerdo con las cifras de la CCI y UN Comtrade, de los US$ 70.500 millones que exportó en el 2014, US$ 65.700  corresponden a Petróleo (93 %) y su caída en picada desde 2012, cuando los precios del crudo empezaron a descender, hicieron que el país cayera más de un 25 % sus ingresos petroleros, pasando de históricos US$ 93.500 millones en exportaciones de crudo, a una realidad cada vez más dramática, pues el 2015 y  los años próximos, todos los expertos calculan que el precio no repuntará y eventualmente puede caer otro poco.

Al comparar el desempeño ex-portador petrolero con el colombiano, donde este sector al 2014 representó el 66 % del total de exportaciones, se puede observar cómo los dos países son altamente dependientes para generar divisas de las exportaciones de este sector, pero el impacto en Venezuela está siendo mucho más grave, ya que no solo lo está afectando la caída del precio sino también una disminución de las cantidades.

 

Lea este artículo completo en la edición de Octubre de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUI