Usted tiene el ?dominio ?con su página web

Con la masificación de internet, tener un sitio web que represente a cada compañía y permita el enlace con los clientes se ha convertido en una prioridad para los empresarios. Elegir un buen dominio es clave para destacarse en el mundo virtual.

Un primer paso para tener presencia en internet es solicitar un dominio que se identifique con la actividad empresarial. Según Gerardo Aristizábal, gerente de Mi.com.co, registradora oficial para Colombia, los dominios se dividieron inicialmente en dos grupos principales: los de nivel superior y los dominios geográficos (países).

Originalmente, el nivel superior se organizó en tres grupos principales: países, categorías y organizaciones (.com, .org, .co,.mx).

Sin embargo, gracias a la expansión de la tecnología y su masificación, se han abierto paso en el mercado virtual un sinnúmero de dominios con nuevas extensiones que ofrecen alternativas para las diferentes necesidades del empresario.

EL CASO DEL DOMINIO .COM.CO

La extensión .com.co hace parte de los denominados dominios geo- gráficos y ha sido diseñada para identificar a las páginas de origen colombiano. Con un total de 38.000 registros bajo este dominio a finales del 2014, sin contar los registros que realizan los colombianos en empresas internacionales, el Ge-rente de Mi.com.co asegura que existen muchos beneficios en comprar un dominio .com.co.

Una de las ventajas más importantes para Aristizábal tiene que ver con los buscadores como Google. Según el experto, las búsquedas locales parecen posicionar mejor a los sitios terminados en .com.co que a otras extensiones. Además de lo anterior, se le suman ventajas como la disponibilidad de nombres, permitiendo muchas opciones para las marcas que deseen establecerse en Internet.

¿CÓMO ADQUIRIR UN DOMINIO?

Además de elegir el nombre de la página (sujeto a disponibilidad), usted deberá elegir el dominio entre cientos de opciones que ofrece el mercado. Según el Ge-rente de Mi.com.co, actualmente existen extensiones específicas de acuerdo a las industrias como por ejemplo: .futbol, .legal o .marketing, entre otras alternativas que pueden ajustarse a la vocación de negocio, producto o servicio.

Lea este artículo completo en la edición de Enero de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUI