Una web más dinámica

Las Pyme viven en un esfuerzo constante por aprovechar de la mejor manera las herramientas tecnológicas. El mercado actual exige estar presente en internet con una página web que le permita a la empresa competir a la altura y además mantener un canal de comunicación efectivo con sus clientes y el público en general.

En esta lucha por presentar lo mejor, se encuentran opciones diferentes al sitio web creado en HTML que, por ser estático, hace más dispendiosa la actualización de contenidos, y muchas veces corta la inspiración para crear campañas creativas. Hoy, contar con un sitio dinámico permite la publicación, modificación y actualización de contenido en tiempo real por parte del administrador, a través de un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS).

Normalmente estos sistemas están formados por dos elementos: la aplicación gestora de contenidos (back end) y la aplicación dispensadora de contenidos (front end). El back end permite al administrador del sitio, sin necesidad de tener conocimientos de HTML, crear, modificar y eliminar contenidos sin tener que depender de un webmaster.
El front end muestra la información actualizada a los visitantes del sitio, a la vez que es capaz de recopilar información proveniente de los usuarios que el administrador podrá publicar después.

Hoy la web de cualquier empresa demanda de atención permanente y un dinamismo constante. Desde los feeds, las bases de datos, el registro de usuario, los privilegios para acceder a la información, y tantas otras opciones posibles hacen que una web completa sea algo complejo de llevar, y que la empresa necesite, además del soporte técnico, alguien que le ponga creatividad al diseño e interacción de la página.
Las características de los CMS pueden variar, pero la mayoría incluye publicación basada en web, indexación, revisión, búsquedas y diversas herramientas como calendario, foros, galería de imágenes, administrador de documentos, noticias, administrador de menús, creador de bloques, encuestas, categorizador de información, etcétera.

Un CMS integra todas las funciones para hacer un entorno dinámico para el usuario y para el editor del sitio. Unos son muy versátiles y otros más dedicados, así hay CMS para blogs, foros, wikis, calendarios, noticias, entornos de aprendizaje, administración de proyectos, listas de correo, encuestas, publicidad, comercio electrónico y cualquier otra funcionalidad que se tenga desde la web.

Los más versátiles ofrecen de todo un poco, pero lo más importante es que la mayoría de estos proyectos son libres, y cualquiera puede usarlos en su servidor.
Hoy en día muchísimas webs dinámicas se construyen gracias a PHP y MySQL, y los JavaScripts se han dejado para cosas muy concretas. Sin embargo hay otros ambientes operativos como los de Microsoft (IIS, ASP, SQLserver) y los de Java, que también cuentan con diversas soluciones para la administración de sitios web.