
Una vez más, no hubo acuerdo para definir el salario mínimo del año 2020
La mesa de concertación salarial volvió a concluir este jueves sin acuerdo entre las partes y lo único nuevo fue la propuesta del gobierno de hacer un incremento de 5,2% en el salario mínimo de 2020, lo cual lo elevaría a $972.048.
Las centrales obreras y los pensionados se mantienen en que el alza debe ser de 8,1%, lo cual consideran inamovible, pese a tratarse de una negociación, tal como lo ha planteado la ministra de Trabajo, Alicia Arango.
Por su parte los empresarios que en la sesión pasada decidieron aumentar su propuesta de 4,5% a 5%, en esta ocasión se mantuvieron en dicho monto por lo que no hubo ningún avance.
Ahora, y de acuerdo con lo planteado por la titular de Trabajo, se celebrarán reuniones bilaterales entre las partes, incluso se habla de la posibilidad de un encuentro directo con el presidente de la República.
Añadió la funcionaria que en caso de no llegar a un pronto acuerdo, la semana entrante el Gobierno expediría el decreto de aumento del mínimo para el 2020, tal como lo contempla la ley.
Por su parte, Fabrio Arias, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), aseguró que «no ve más opciones», que la de que el Gobierno defina el salario por decreto, aunque hay posibilidades de celebrar reuniones bilaterales.
De otro lado Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT, señaló que «consideramos que es positivo que no se cierre totalmente la puerta para llegar a una negociación y en ese sentido hemos acordado reuniones entre centrales obreras y empresarios, entre centrales obreras y Gobierno, y entre Gobierno y empresarios. Esto con el fin de tratar de llegar a un acuerdo».
Entre tanto, el Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, manifestó que «las centrales obreras manifestaron su no deseo de concertar sino de imponer el salario con la propuesta que habían hecho originalmente y, obviamente, ante eso tomamos la decisión de buscar acercamientos bilaterales a ver si es posible salvar el acuerdo. Los empresarios hemos hecho un esfuerzo grande por convencerlos de la importancia de darle al país un mensaje de unión, de concertación».