Una estrategia que entrega competitividad y bienestar a las mipymes colombianas

Empresas SURA, una iniciativa que potencia la gestión de trabajadores independientes, las micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia, sus empresarios y empleados.

Desarrollar una idea de negocio implica adquirir un conjunto de
conocimientos y aptitudes de cara a los desafíos que se puedan dar en el camino. Más allá
de una inversión económica, el reto puede presentarse al momento de construir una
metodología y encontrar oportunidades que permitan la consolidación y perdurabilidad de la
empresa.
Desde el 2019 y con el propósito de fortalecer el talento local, Seguros SURA Colombia,
acompaña a empresarios del país bajo el programa ‘Empresas SURA’, una iniciativa que
busca trabajar con independientes, las micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia,
entregando bienestar y competitividad sostenible para el fortalecimiento de sus capacidades
y la identificación de oportunidades para alcanzar los objetivos de las empresas.
El programa brinda una serie de acompañamientos y herramientas de gestión en seis
frentes: talento humano, mercado, asuntos legales, gestión financiera, modelo operativo y
tecnología. Además, acompaña puntualmente propósitos empresariales como la
transformación digital y la internacionalización de procesos y brinda asesoría según el nivel
y la capacidad del empresario, teniendo como premisa las tendencias de los negocios, las
prácticas de sostenibilidad y la creación de coberturas de aseguramiento.
“Sabemos la necesidad que tienen los empresarios de hoy para adaptarse a las nuevas
dinámicas laborales y como empresarios tenemos la responsabilidad de entregar
conocimiento, valor e inspiración a quienes buscan emprender y generar empleo y
oportunidades en el país. Es por eso, que, desde la observación del entorno, las
conexiones, el apalancamiento y la implementación de buenas prácticas en mercadeo y
finanzas, promovemos el crecimiento de las empresas y así mismo, aportamos al desarrollo
socioeconómico del país” comentó Ana Cristina Gaviria, vicepresidente de Seguros
Voluntarios de Seguros SURA Colombia.
Para la ejecución del proyecto, la compañía cuenta con un equipo humano de más de 50
personas a disposición de los empresarios, una red de más de 40 aliados, el conocimiento
interno y externo aplicado a las pymes, además de desarrollos tecnológicos y una sede
física ubicada en Medellín.
Con este programa la compañía aseguradora, ha logrado establecer una relación a largo
plazo con los empresarios, al tener una oferta pertinente y cotidiana; además de tener el
conocimiento de las incertidumbres de los empresarios, ha sido testigo de la mejora de sus
prácticas y gestión de sus riesgos, y ha visto más empresas internacionalizadas y
competitivas.

“Durante el 2022, invertimos más de 7 mil millones de pesos para la ejecución del programa
y la asesoría de 9.063 empresas. Nuestra meta este 2023, es poder entregarle
conocimiento y acompañamiento económico a más de 10 mil pymes, ayudándolas a ver su
negocio desde otras perspectivas, intercambiar ideas y explorar nuevas posibilidades.”
Resaltó Ana Cristina Gaviria, vicepresidente de Seguros Voluntarios.