Un ‘Spazio’ creado por colombianos

POR: Viviana Sánchez Guacaneme

 

Spazio W‘ cumple 60 años creando y diseñando oficinas y convirtiéndolas en espacios agradables para la vista y el ambiente laboral colombiano y exportando sus productos a distintos lugares de América y el mundo.

 

Durante 60 años la familia Mesa se ha dedicado a hacer de los muebles, accesorios indispensables en las casas y oficinas, diseñando productos innovadores, divertidos y elegantes con insumos nacionales que están a la vanguardia de las últimas tendencias a nivel internacional. Spazio W fue en principio ‘Muebles Wonderful’, que en un impulso repentino de Bernardo Mesa por continuar con el negocio familiar, se convirtió en una de las compañías con mayor reconocimiento y éxito en el mundo de la decoración.

 

Llevar la batuta de una compañía no es tarea fácil, las crisis económicas y los mercados volátiles causan dificultades en cualquier compañía, pero Spazio W ha aprendido de esos momentos y se ha ganado su propio reconocimiento, “lo que nos ha permitido mantenernos estos 60 años es adaptarnos, estar conectados con la realidad, primero en nuestro país en los años 70 y hoy en una realidad global, es una compañía que se mueve rápido; tal vez la crisis de los 90’s fue muy difícil por la caída exponencial de los mercados, tuvimos que ser muy creativos y salimos a exportar nuestro producto y lo logramos con mucho esfuerzo, explica Diego Mesa, gerente general de Spazio W.

 

Esta empresa inició transformando oficinas con muebles tradicionales muy similares a los existentes en otros lugares, pero esa no era la visión de sus creadores y fue así como fueron cambiando sus modelos por artículos más modernos con toques clásicos y materiales de excelente calidad, adquiriendo el permiso de compañías internacionales para realizar réplicas de productos exclusivos en países como Italia, Francia e Inglaterra y convertirse en su representante en Colombia.

 

Ahora, Spazio W no solo fabrica y remodela el mobiliario de oficinas sino que se ha convertido en la empresa número uno al momento de alfombrar estos espacios, así como realizar creaciones exclusivas para la industria hotelera en todo el país y, su proyecto más vigente, la remodelación de la silletería y la alfombra de todo el Aeropuerto Internacional ElDorado en Bogotá.