
Un mundo marcado por los roles y representaciones
La importancia de redefinir roles y deconstruir las representaciones desde la publicidad y el mercadeo es fundamental y el punto de partida para formar una cultura más diversa e inclusiva.
Si de entrada realizamos un ejercicio sencillo pensando en los anuncios publicitarios o comerciales de TV de productos de aseo o de cocina, lo primero que salta a la vista es que sus protagonistas son mujeres. Esto sucede porque en Latinoamérica, la publicidad tradicional tiende a asignar roles basados en estereotipos que, a estas alturas y a todas luces, ya deberíamos estar cuestionando y retando; pues dichas representaciones perpetúan el sexismo y restan importancia a los esfuerzos por construir un mundo cada vez más equitativo, inclusivo y diverso.
Según un análisis de los Cannes Lions, en las campañas de publicidad los hombres tienen tres veces más diálogo que las mujeres, el 25% de los anuncios muestran únicamente hombres y el 5% muestra solo mujeres. En cuanto a sus roles, el asunto es aún más desalentador. La mujer se muestra como un objeto, el hombre como un macho alfa, a las personas de color como actores secundarios; y a las mujeres lesbianas se las masculiniza mientras que a los hombres gay se les representa de forma femenina.
[content_block id=30403]