¿Un mundo inteligentemente conectado?

Las tendencias del mercado global de telecomunicaciones están evolucionando y adaptándose rápidamente para hacer frente al impacto de la pandemia, razón por la cual, se ha evidenciado un aumento significativo en el uso de servicios de Internet, aun así, un poco más del 40% de la población mundial sigue sin estar conectada. La economía colombiana no es ajena a este fenómeno y, por tanto, ha tenido que adaptarse a estas nuevas dinámicas que plantean modelos de negocios disruptivos, actualización de las tecnologías heredadas y uso más eficaz de las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s).

De acuerdo con Hernán Yepes, gerente regional Caribe y Latinoamérica de Padtec, empresa brasileña  líder en sistemas de transmisión por fibra óptica en América Latina: “A nivel legal, el marco normativo se ha ido expandiendo a través de iniciativas como la Ley 1978 del 25 de julio de 2019, Ley TIC que planteó la adopción de la tecnología 5G y pactó la meta de conectividad para más de 20 millones de colombianos, abriendo el camino para continuar con el proceso de adaptación de las empresas colombianas a una línea de competitividad digital.”

De esta forma, Padtec explica desde tres perspectivas fundamentales, cómo se ha venido transformando la cadena de valor del sector de las telecomunicaciones y su operación en Colombia, abriendo la oportunidad de crear un mundo cada vez más inteligentemente conectado.

Las empresas de contenido han revolucionado el negocio de las telecomunicaciones

Implementación de Centros de datos

Las oportunidades para ISPs