
Un colombiano promedio debe trabajar 89,7 días para comprar el nuevo iPhone
Después de la presentación de los nuevos productos Apple, el equipo de análisis de Picodi decidió calcular un índice llamado el Índice iPhone que informa sobre los días que necesita trabajar una persona para poder comprar un iPhone 11 Pro 64 Gb. Comparando su precio oficial y el salario promedio en cada país que forma parte de la clasificación.
Ya se sabe que el último iPhone tendrá un precio de 4.439.900 pesos en Colombia. Teniendo en cuenta que el salario promedio neto es de 1.039.650,32 pesos, debido a la falta de información oficial actualizada, el salario promedio se basa en datos proporcionados por Numbeo para agosto de 2019, al colombiano promedio tendría que trabajar 89,7 días para ganar lo suficiente y permitirse comprar el nuevo iPhone este año, por supuesto, excluyendo otros costes de vida. Con respecto al año pasado, son 1,4 días más.
Suiza, EE. UU. y Luxemburgo ocupan los primeros lugares en la clasificación y al mismo tiempo, cuentan con la mejor relación entre el precio del iPhone-salario promedio.
Si un suizo promedio tendría que ahorrar 4,8 días, un estadounidense necesitará 5,8 días y un luxemburgués 6,7 días.
Lamentablemente, el último puesto de la lista lo ocupa Colombia, donde un ciudadano promedio tiene que trabajar 89,7 días para gozar del recién presentado gadget.
En el otro extremo podemos ver que en países como Tailandia, India y México sus ciudadanos tienen que acudir a trabajar 67,8; 66,7 y 54,2 días, respectivamente, para presumir del nuevo dispositivo.
El Índice iPhone 2019 se calculó a partir de los precios oficiales del iPhone 11 Pro 64 GB publicados en los sitios web oficiales, tiendas Apple y distribuidores autorizados, de cada uno de los países estudiados. Además, se usaron las tasas del salario promedio difundidos en las páginas web de las autoridades competentes. Finalmente, se dividió el salario promedio en 21 – el número de días laborales promedio por mes.