Ualá habilita consignaciones gratuitas por PSE

A través del hashtag, #SeLeTiene y la frase «Lo pidieron, lo hicimos»,
Ualá anunció que a partir de hoy sus usuarios podrán realizar consignaciones en su cuenta digital, sin
costo, a través de PSE.
La compañía de origen argentino que aterrizó en el país el pasado mes de enero y que está establecida
en Colombia como Compañía de Financiamiento vigilada por la Superintendencia Financiera, confirmó
que esta novedad responde a las necesidades expresadas a través de los diferentes canales de atención
y redes sociales.
«Escuchamos permanentemente a nuestros usuarios y con base en ello establecemos las prioridades de
mejora del producto. PSE fue la solicitud más recurrente a través de todos nuestros canales», aseguró
Natalia Ríos, Gerente General de Ualá en Colombia.
Con esta nueva funcionalidad Ualá se fortalece dentro de la competencia por el segmento de los
bancarizados.
«Nuestro propósito es la inclusión financiera. Para aquellas personas que están ingresando por primera
vez al sistema financiero con nosotros, ya contábamos con la posibilidad de hacer consignaciones sin
costo a través de los más de 10 mil puntos Efecty del país. Habilitando PSE, queremos facilitar el
manejo de las finanzas de quienes ya tienen un producto con otra entidad financiera. Ualá es para todos»,
agregó Ríos.

Ualá es una compañía de tecnología que ofrece un ecosistema financiero para mejorar la vida de los
latinoamericanos. Fue fundada por el argentino Pierpaolo Barbieri y lanzada en octubre de 2017 con el
objetivo de impulsar la inclusión financiera en América Latina.
Después de una inversión Serie D, liderada por SoftBank Latin America Fund y Tencent, Ualá alcanzó
una valuación de 2,450 millones de dólares, misma que representó la ronda de inversión privada más
grande que ha recibido una empresa argentina, reforzando su crecimiento y liderazgo en la región.
En Colombia, obtuvo la licencia de Compañía de Financiamiento por parte de la Superintendencia
Financiera de Colombia.
Con más de 4 millones de tarjetas emitidas, Ualá continuará con su ambicioso plan de inclusión y
educación financiera, atracción de talento y el desarrollo de nuevas verticales de negocio en la región,
aportando innovación y desarrollo tecnológico en América Latina. Actualmente, también tiene
presencia en Argentina y México.