Tripulaciones de aviones también en alerta del Covid-19

Muchas son las medidas que se están tomando para prevenir lapropagación del coronavirus por ejemplo, las entidades públicas se le midieron al teletrabajo, algunas universidades a las clases virtuales y se suspendieron eventos masivos, pero ¿quién ha pensado en las tripulaciones de los aviones? Quizás en estos momentos deben ser las más expuestas.

Para Juan José Hernández, piloto y docente de la Corporación Educativa Indoamericana todos los miembros de la tripulación son personas preparadas para afrontar cualquier tipo de contingencia o suceso que acontezca durante el vuelo.

Sin embargo, advierte que antes de que ocurra cualquier tipo de situación los pasajeros deben estar informados acerca del lugar dónde van a viajar y antes que nada consultar la información publicada sobre la zona afectada que por lo general se encuentra en las páginas WEB de los ministerios de relaciones exteriores o de salud de los diferentes países y, por supuesto, siempre lavarse las manos con jabón, desinfectante y alcohol como lo han indicado los entes de salud.

La prevención prevalece. En ese sentido lo mejor es no volar si se está enfermo, evitar contacto con personas contagiadas y animales afectados, cuidar la alimentación asegurándose de no consumir carnes poco cocinadas y evitar tocarse la nariz, boca y ojos, como lo han recomendado las autoridades sanitarias y de salud, agrega Hernández.

En el caso de encontrar entre los pasajeros una persona afectada el piloto hace un llamado a la calma, pues los aviones, además de ser los vehículos de transporte más seguros tienen tecnologías que evita los contagios: “en los aviones se cuenta con el sistema HEPA (High EfficiencyParticulate Air).