Tres tips fundamentales para saber en qué invertir en tiempos de crisis

Según Juan Camilo Rojas, Gerente de Estrategia de Inversiones de Credicorp Capital, “en tiempos de dificultades más que preocuparse por salir aceleradamente a tomar decisiones, se debe es seguir una estrategia que esté orientada por profesionales, para encontrar los momentos correctos y así tomar las mejores decisiones en materia de inversión.”

El experto comparte tres tips esenciales para que los colombianos tengan en cuenta en materia de inversión:

No se desespere en momentos de crisis: Es necesario seguir y respetar los objetivos de inversión con los que fue planteada la estrategia de inversión en el momento inicial. Nuestra expectativa es que esta coyuntura sea pasajera (serán cruciales los próximos 3 meses), y en ese sentido los activos deberán comenzar a descontar, en avance, una mejor dinámica económica en el segundo semestre de 2020, registrando mejores precios y rentabilidades.
Perfil de riesgo:  Si su perfil de riesgo es moderado-agresivo, es decir, que está dispuesto a soportar altas volatilidades y posibles mayores correcciones (bajas) temporales en el precio de los activos, considérelos dentro sus opciones de inversión. Por otro lado, si su perfil en conservador, es decir que no se siente cómodo con una amplia volatilidad de los precios de estos en el mercado, considere activos refugio dentro de su inversión.

Necesidades de liquidez: Si en este momento sus necesidades de tener dinero líquido son bajas, la recomendación es mantener la estrategia como la tiene hasta el momento (respetando su perfil de riesgo). Por otro lado, si sus necesidades de liquidez son altas, lo recomendable es tener sus inversiones en activos líquidos como cuentas de ahorros/corrientes, fondos Money Market, instrumentos financieros como CDTs, o bonos de calificación AAA con baja duración (vencimientos de máximo año y medio adelante).