Tres pasos para que las Pyme se inicien en el mundo digital de manera sencilla y gratuita
Hace no muchos años, cuando buscábamos un servicio o producto, acudíamos a un directorio telefónico, hoy realizamos una búsqueda por Internet, desde encontrar cómo ir a un lugar hasta el horario de servicio de un restaurante, es por ello que esta herramienta se ha convertido en la primera fuente de información para los 29 millones de internautas colombianos. Actualmente, vivimos conectados de manera casi permanente, y una gran parte de nuestras compras se ven influenciadas por búsquedas en línea, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, el 70 % de los usuarios de Internet en Colombia realizaron alguna compra en línea en los últimos 12 meses.
Para los negocios, no estar presente en la red cuando sus clientes están buscando información online, significa perder una enorme oportunidad. De acuerdo con el Ministerio de las TIC, El 75 % de las micro, pequeñas y medianas empresas del país, ya están conectadas a Internet, pero solo el 36 % cuenta con página web para promocionar sus productos y servicios y, más bajo aún, solo el 8 % está vendiendo en línea. No obstante, el 74 % de las Pyme que usan activamente Internet, reportan un crecimiento en ventas de un 44 % más que aquellas que lo hacen de manera pasiva (estudio Google e Ipsos 2016)
Al respecto, Rodrigo Cortés, Director de nuevos negocios Google Colombia, manifiesta: ?Convertir un negocio tradicional en uno digital no es nada complicado? y relaciona tres pasos sencillos y gratuitos que pueden ayudar a cualquier micro, pequeña y mediana empresa a tener una presencia en Internet que fortalezca y ayude a crecer sus operaciones.
- Pon tu negocio en línea: Con Google Mi Negocio, por ejemplo, puedes poner tu negocio en el panorama digital en cuestión de minutos. Al compartir tu información, tus clientes sabrán cómo contactarte, dónde encontrarte, los servicios y productos que ofreces, las horas de servicio, tu página web o cualquier otra información relevante para los usuarios. Al contar con esta presencia en línea aparecerás en el buscador de Google y en Google Maps, por lo que será más fácil que los clientes potenciales lleguen a ti. Es posible así mismo crear, publicar y medir publicaciones en tiempo real.
Ah y si no tienes una página web, desde este mes en Colombia está disponible Sitios Web de Google Mi Negocio, una solución simple, gratuita y veloz para construir un sitio web. Se trata de una opción que permite crear en sólo unos 10 minutos su primer página de manera gratuita, desde su celular, tableta o computadora.
2. Piensa en móvil. Nuestros smartphones se han convertido en nuestros asistentes personales, a los que recurrimos en todo momento. Es por eso que al momento de pensar en tu presencia en línea debes considerar móvil. En promedio, 40% de los usuarios abandonan un sitio si tarda más de 3 segundos en cargar, 47% esperan que una página cargue en menos de 2 segundos y 52% dice que el tiempo de carga es importante para su fidelidad de marca. Para optimizar tu negocio en línea, Google ofrece Prueba mi Sitio, una herramienta donde podrás ingresar la URL de tu negocio y recibirás un diagnóstico sobre la velocidad de tu página web y recomendaciones para mejorarla.
3. Actualízate en tendencias digitales. El entorno digital avanza constantemente por lo que es fundamental romper con los mitos que perpetúan la brecha digital: un estudio realizado por Google e Ipsos en 2016 indica que entre las Pymes que hoy no poseen página web propia, el costo de desarrollarla y la falta de conocimiento sobre cómo o con quién hacerla, aparecen entre los principales motivos de no tenerla. Por eso, desde Google tenemos distintas herramientas para que estudiantes, emprendedores y profesionales de todas las edades y niveles se sigan capacitando. Puedes hacerlo desde tu celular con Primer, una aplicación con lecciones de marketing digital en 5 minutos o Garage Digital, una plataforma con lecciones personalizadas que te permiten aprender a tu ritmo con contenido creado por expertos y en cooperación con aliados locales como IAB Colombia, MinTIC, MinComercio e Innpulsa.
Estar presente, pensar en móvil y actualizarse en tendencias son los primeros pasos que toda Pyme debe tomar para tener una buena presencia en línea y lo mejor es que todas estas herramientas son gratis, fáciles de usar y como está demostrado, tienen un impacto positivo en el negocio. Entonces basta de pensarlo y comiencen su vida digital empresarial en 1, 2, 3.
Por: Rodrigo Cortés, Director de nuevos negocios Google Colombia