Tostaditos Susanita le apuesta a grandes ligas
Esta empresa paisa, vendió el año pasado más de 19.000 millones de pesos. Aunque en oportunidades se sienten como ?enano en tierra de gigantes?, dentro del sector panadero en Colombia, esta Pyme se destaca por haber sido una de las más vendedoras durante el 2015. La perseverancia y el empeño, han sido la clave del éxito de esta compañía.
Todos los días Susanita Posada va ?sagradamente? a su empresa ubicada en la zona sur de la ciudad de Medellín. A pesar de estar jubilada, a esta madre, abuela y empresaria, es cotidiano verla caminar por la planta de Tostaditos Susanita, saludando de beso en la mejilla y preguntando, con tono ?muy paisa?, a sus colaboradores ¿cómo va su familia? ?Es todo un personaje. Una figura materna muy interesante?, comenta Andrés Peláez Posada, su hijo y actual gerente general de Tostaditos Susanita hace ya 19 años. Él mismo que no tiene problema en compartir el afecto de su madre a los más de 300 colaboradores que trabajan directamente en la compañía. Ella fue la autora intelectual y emocional, de una de las Pyme
más grandes de Colombia. Según el más reciente ranking entregado por la Superintendencia de Sociedades, esta empresa paisa, con más de 30 años de funcionamiento, pasó de hacerle
tostadas a las amigas de Susanita en 1982, a facturar el año pasado más de 19.531.407 (cifra en miles de pesos).
UN COMIENZO DIFERENTE
La historia de Susanita (nombre con los que se conoce a la empresa) no nació como un Emprendimiento planificado. No se hicieron cálculos ni proyecciones y mucho menos se pensó si tendría o no un futuro prometedor.
Su sede principal era la cocina de la casa de Susanita Posada y su secreto: la receta que una tía-abuela le había enseñado para hacer panes tostados. ?Mi mamá lo que quería era buscar un sustento para sus hijos. Se había acabado de separar y éramos cuatro pequeños con una madre que nunca había trabajado y que solo tenía un estudio en secretariado en su hoja de
vida. Allí empezó a hacer lo que más le gustaba: ?cocinar?, cuenta Peláez.
Así empezó todo. Con venta de panes a los vecinos, amigos y familiares, preparados en la cocina de su casa. A medida que pasaba el tiempo, la producción aumentó y vino lo inesperado: surtir a un grande. ¿Cómo lo hizo? Su hijo cuenta la historia de una manera muy divertida, pero que conecta emocionalmente con muchas historias de emprendimiento.
?Ella estaba en una situación muy difícil debido a su separación. Era tan evidente su tristeza que recuerda haberse puesto a llorar en frente del comprador de la cadena Éxito. No dudo que al comprador del Éxito le diera un poquito de pesar y le dijo? ?bueno, tráigame pues 100 paquetes para que empecemos?. Y ese fue el primer gran pedido que tuvo que preparar Tostaditas Susanita. Se tuvo que vender la casa, comprar equipos y conseguir empleados temporales, para cumplir esa meta?, relata.
Lea este artículo completo en la edición de Diciembre de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUÍ
Manténgase informado, síganos en nuestras redes. Publicamos a diario