TOP 10 de libros que inspiran a las Pyme en Colombia

Son varios los factores que llevan a un emprendedor a crear su empresa. Fue el caso de Steve Jobs, quien se inspiró en Rey Lear, un libro que trata sobre las cualidades que debe poseer un emprendedor, para fundar Apple. Por otro lado,Bill Gates aseguró que Los ángeles que llevamos dentro fue el libro que le ayudó a tener claro que quería desarrollar su propia empresa, Windows. Asimismo, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, se inspiró en Creadas para durar, los buenos hábitos de las compañías visionarias, para desarrollar su compañía.

Colombia no es el país en el que más libros se leen, ya que, según el Ministerio de Educación, cada ciudadano lee aproximadamente 2 libros al año, cifra lejana a los 4.6 de Argentina, 5.3 de Chile y 10,3 de países como España.

No obstante, hay libros que indudablemente inspiran a las Pymes en su creación y desarrollo. Publicar, la multilatina, además de acompañar, asesorar y apoyar a las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo de sus estrategias de publicidad integrales, entrega contenido valioso a través de su blog. Gracias a la interacción que se ha generado con su blog, Publicar presenta el ranking de los e-books más inspiradores para las Pymes colombianas, los cuales son fundamentales para ayudar a cualquier empresario a impulsar su negocio, estar al tanto de nuevas tendencias o para aprender de los mejores:

En primer lugar, figura Presentaciones Exitosas, según Steve Jobse-book que provee a emprendedores de útiles consejos para desarrollar una presentación única, que impulse su idea o negocio de forma decisiva.

En segundo, se encuentra 20 Lecciones de empresarios colombianos exitosos. En el caso de este E-book, se aprecia cómo las Pymes del país buscan su inspiración en  colombianos que ya pasaron por la fase de crear su propio negocio. En el e-book se destacan los emprendimientos de Crepes&Waffles, Grupo Familia, Totto, entre otros.

Lecciones Empresariales mejores blogueros se ubica en el tercer lugar del listado, donde los lectores podrán encontrar consejos claves de negocio por parte de reputados blogueros como el español Juan Merodio, el colombiano Juan Carlos Mejía o el mexicano Luís Maram. Asimismo, los autores orientan cómo los emprendedores pueden desarrollar sus ideas de negocio o cómo, una vez desarrolladas, lograntener mayor impacto en sus audiencias o aumentar sus ventas.

En el top 10 se aprecia, además, el interés de las Pyme por conocer más acerca de herramientas o recursos de comunicación digitales como infografías, páginas web, o de publicidad digital como FB Ads.