Todo listo para la semana del emprendimiento

Del 16 al 22 de noviembre próximos, Colombia celebrará la Semana Global del Emprendimiento.

Esta iniciativa une a 160 países para promover la creación de empresas como motor de desarrollo socioeconómico a nivel mundial.

Kauffman Foundation y Unleash Ideas, entidades que promueven globalmente esta iniciativa,  tienen el objetivo de conseguir que en cada país donde está presente, se diseñe un calendario público en el que las organizaciones registren sus eventos, y a través del cual, los asistentes encuentren las actividades que aporten herramientas valiosas para contribuir al desarrollo de sus intereses personales o profesionales, relacionados con el emprendimiento.

Colombia participa desde 2012 en la Semana Global del Emprendimiento, ubicándose en un importante lugar en el mapa de los países que participan en la iniciativa.

En 2014, el país obtuvo el 6to lugar, entre los países en el mundo con mayor cantidad de eventos organizados, y número de asistentes, consiguiendo, que alrededor de 120.000 personas asistieran a actividades relacionadas con emprendimiento en noviembre de 2014.

Adicionalmente, debido al éxito de la Semana Global de Emprendimiento en Colombia, Kauffman Foundation y Unleash Ideas le otorgó a nuestro país la sede del Congreso Global de Emprendimiento, el cual tendrá como Sede Medellín, en marzo de 2016.

¿Cómo vincularse?

Cualquier persona y entidad, en cualquier lugar del país se puede vincular a la Semana Global del Emprendimiento, organizando un evento en el mes de noviembre de 2015, el cual podrá anunciar en la web www.semanadelemprendimiento.com, un lugar virtual dedicado a dar visibilidad a todas las actividades que se realicen, en el que se publicarán fotos y datos sobre la participación en cada uno de los eventos registrados.

Ocho entidades hacen posible que la Semana Global del Emprendimiento tenga lugar en Colombia. Estas organizaciones son: Alcaldía de Medellín, ANDI, Cámara de Comercio de Bogotá, Confecámaras, Endeavor Colombia, iNNpulsa, Somos Más y el Ministerio de Comercio. Industria y Turismo.