Tips para tener una navidad bien iluminada y sin emergencias

Si ya está comenzando a organizar y planear las celebraciones de nochebuena y fin de año para sus empleados, tenga en cuenta que lo importante no es únicamente la comida, la música y los regalos, las instalaciones eléctricas también merecen especial atención. Lamentablemente, casi nunca se pregunta si estas últimas, son totalmente aptas para responder a la carga eléctrica adicional que durante esta época se genera.

La importancia de este último aspecto se incrementa si el inmueble como tal, posee más de 20 años de antigüedad y si a las instalaciones y cableados eléctricos jamás se les ha hecho revisión por parte de un profesional, mantenimiento o nunca se han renovado. Dichas instalaciones, mal dimensionadas, con signos de desgaste, envejecidas o malogradas, muchas veces trabajan al límite y más de su real capacidad, y un pico de consumo eléctrico como los que suelen darse en las fiestas de fin de año, puede desbordarlas al punto de producir cortocircuitos o incendios.

El Programa Casa Segura, propone los siguientes consejos para que los colombianos puedan pasar una dulce navidad al son de villancicos y no amarga, escuchando alarmas de emergencia:

¿Qué hacer?

  • Programar la revisión de las instalaciones eléctricas por parte de un técnico electricista calificado y certificado. Posteriormente, realizar las mejoras sugeridas, en ocasiones el recableado de la casa es la solución. Ojo, siempre de la mano de personal experto que cuente con Matricula Profesional.
  • Apagar las luces y decoraciones cuando salga de su oficina o edificio. No  dejarlas encendidas por más de 4 horas continuas evitando así, recalentamientos y un consumo innecesario de energía que podría incrementar en exceso la tarifa de su cuenta.
  • Para exteriores, preferir aquellos tipos de luces que vienen dentro de tubos  protectores  de plástico transparente y que a su vez, protegerán las bombillas  y conexiones de los fuertes aguaceros que por estos meses vive el país.
  • Preferir productos Led, de bajo consumo de energía y mayor seguridad, que brindan protección, ahorro y promueven la eficiencia energética en el hogar. Adquiéralos en lugares donde le den garantía y asesoría adecuada.
  • Dejar la parte inferior del árbol de navidad libre por prevención de algún daño en el enchufe de las instalaciones, que pudiera alcanzar algún adorno. No utilizar más de 4 juegos de 100 luces incandescentes, ya que se podría generar una sobrecarga y provocar un incendio.

 

Manténgase informado, síganos en nuestras redes. Publicamos a diario 

facebook     twitter LATINPYME     linkedin-latinpyme