Tips para la implementación exitosa de un ERP
La tecnología casi siempre lleva a un aumento de productividad y eficiencia en cuanto a procesos controlados por computadoras, máquinas y equipos. Sin embargo, los cambios a los procesos del negocio requieren que los empleados demuestren enormes niveles de flexibilidad y agilidad.
Las organizaciones que abarcan el cambio encuentran que los empleados están deseosos de aprender, adaptarse y superarse trabajando y descubriendo nuevos y diferentes usos de la tecnología.
Las implementaciones en la nube, impresión en 3D y colaboración en tiempo real son solo algunas de las formas que las empresas utilizan para estar a la vanguardia. Sin embargo, esta â??compañía new ageâ? también trae consigo mayor complejidad.
El experto Francisco Muñoz, director de Infor Norte de Latinoamérica, asegura que las soluciones de ERP de última generación están diseñadas para aprovechar la nueva tecnología con funcionalidades específicas para el mercado, y están demostrando ser útiles en lograr que lo complejo sea sencillo.
Para aprovechar las nuevas estrategias, como la colaboración por medio de las redes sociales, business intelligence y analytics profunda, las empresas ahora necesitan un nivel de flexibilidad y agilidad que las soluciones de ERP antiguas o propias no pueden ofrecer. Es por eso que procurar una solución moderna es muy importante para la vitalidad de la organización.
A continuación 10 tips que debe tener en cuenta para garantizar que su empresa tenga una implementación exitosa de su ERP:
1. El alcance es clave. Comenzar definiendo cuidadosamente el alcance del proyecto. Focalizarse en los procesos del negocio y en los requisitos del sistema.
2. Alinear a los equipos desde el comienzo. Haga un cuadro claro y conciso del proyecto para documentarlo con participación del equipo interno, incluyendo funcionarios nivel C. Alinearse desde el comienzo con los tomadores de decisiones corporativas para involucrar a los equipos del comité de evaluación.
3. Busque la especialización. Seleccione una solución ERP que cumpla con las necesidades específicas de su mercado vertical.
4. Piense a largo plazo. Seleccione un ERP flexible para poder incluir futuras necesidades y requisitos cambiantes del negocio.
5. No a las customizaciones. Evite las customizaciones a todo costo. Ellas causan que los upgrades del ERP sean difíciles de realizar, ya que se deben actualizar las modificaciones realizadas.
6. Sea eficiente. Se deben adoptar las mejores prácticas y flujos de trabajo del ERP, en vez de intentar cambiar el ERP para incluir los flujos de trabajo de la organización. Su empresa logrará el máximo de eficiencia adoptando la estrategia integral del ERP para el flujo operacional.
7. La experiencia del usuario es primordial. Al seleccionar un ERP, asegúrese de considerar su facilidad de uso y la experiencia general del usuario. Una solución altamente intuitiva acelera el proceso de implementación.
8. La capacitación es importante. Cuando realice la selección del ERP y planifique la etapa de implementación, programe la capacitación adecuada para el personal.
9. Sea realista con las expectativas. No intente apurarse ni saltar ninguno de los pasos necesarios de la etapa de implementación.
10. Comunicar, colaborar y documentar. Asegúrese de hacer el seguimiento de las decisiones relevantes al alcance del proyecto, las expectativas y los entregables.