Tendencias y ventajas del Mercadeo digital

Según los expertos en marketing, una de las tendencias para este año es pautar dentro de las aplicaciones móviles. A las tradicionales campañas, que incluyen avisos publicitarios y brochures que explican en detalle los servicios y productos de las empresas, se ha hecho necesario pautar en medios digitales. Esta es una manera eficiente de posicionar su marca en el mercado.

Los celulares, computadoras, tabletas y todos los dispositivos móviles se han convertido en transmisores de gran cantidad de información, convirtiéndose en herramientas de consultas permanentes e indispensables para los usuarios. Es allí donde se pueden utilizar los recursos tecnológicos para promocionar la imagen de la compañía.

Pautar en internet, además facilita la medición de la efectividad que tiene el anuncio, a diferencia de los medios tradicionales. Hoy se ha perdido el miedo a pautar en los medios digitales, ya que ofrece rapidez al momento de difundir el mensaje y el costo, en relación al impacto que genera, es menor.

Existen tres tendencias principales en el mercadeo digital: pautar dentro de las aplicaciones móviles, que la marca esté presente en redes sociales y lo que los expertos llaman «la pauta programática», que consiste en seguir a los clientes por medio de los intereses que registran en internet.

Con una buena estrategia comercial en la que se  tengan en cuenta las tendencias  y que se genere valor al consumidor, una marca puede lograr una posición en el mercado bastante favorable.

Los términos como link, enlace, banner, web, blog, animación, audio y vídeo están directamente relacionados con la publicidad digital, además de estar inmersos en el argot popular. Es en la web en donde ahora se dan las guerras publicitarias entre las marcas.

Una ventaja de realizar este tipo de campañas es que nos son tan costosas, ya que el mercadeo digital se ajusta a todo presupuesto.

¿Cómo se hace una correcta campaña de mercadeo digital?

Lo recomendable es consultar con un experto y tener claro el tipo de público al que se desea llegar. Lo demás consiste en ser creativo al momento de realizar un anuncio, que este se diferencie a los de la competencia, y aplicar una estrategia adecuada.

Estos son los aspectos que hay que tener en cuenta para que los anuncios se posicionen correctamente:

  • Evitar que la publicidad sea intrusiva, ya que muchas marcas deciden pagar por publicidad que resulta molesta como imágenes o ventanas emergentes que estorban en la navegación de los usuarios. También están los mensajes de texto que llegan a molestar a los clientes porque consideran que se les está invadiendo la privacidad.
  • No generar spam con correos electrónicos, realizando buenas prácticas como: mantener un sistema de suscripciones para llegar a quienes quieren recibir correos, mantener una adecuada política de Habeas Data, conservar la dirección IP de sus suscriptores, permitir que los clientes puedan darse de baja de manera clara, sencilla y rápida.
  • Segmentar el anuncio para que le llegue al público correcto: configurar el mensaje publicitario incluyendo imágenes y el texto, se debe elegir el público y seleccionar opciones de segmentación concretas para conectar con los clientes adecuados (edad, actividad, lugar, etc.), llenar los detalles de las campaña como el asunto adecuado que debe llevar el mensaje.
  • Inyectarle un valor agregado al anuncio por medio de audios, animaciones, vídeos o con imágenes atractivas.