Tendencias que ganan espacio en el mundo laboral de hoy
Las Pyme abarcan un gran porcentaje del tejido empresarial en Colombia y así mismo son grandes generadoras de empleo para el país. Así como la dinámica en los negocios ha cambiado durante los últimos años, las relaciones laborales al interior de las empresas hoy exigen nuevas formas y también se han modernizado.
Al tiempo que se profesionalizan los procesos de reclutamiento en el mundo, la sociedad y los trabajadores cambian, trayendo nuevas exigencias y obligando a los ajustes en las empresas. En las negociaciones laborales, existen varias tendencias que apuntan a las realidades del mundo de hoy y hasta buscan garantías adicionales para los trabajadores.
- Aunque no era común, hoy se ha hecho necesario el establecimiento de políticas para el uso de redes sociales en las empresas, teniendo en cuenta la masificación de la tecnología. El mal uso de las redes sociales en el entorno laboral puede derivar en problemas de productividad, pero la prohibición completa también puede generar inconformidades. Buscar el equilibrio en este aspecto no es fácil pero será cada vez más necesario para un buen desempeño de las empresas.
- Frente a las particularidades de las nuevas generaciones, se ha hecho necesario que las empresas adapten ciertos parámetros a las costumbres de sus trabajadores más jóvenes. El enfoque en los Millennials está cobrando relevancia al momento de seleccionar personal y cada día más empresas buscan actualizar su modelo laboral a las necesidades de los empleados menores de 30 años, con el ánimo de retener el talento y lograr empleados comprometidos.
- Los análisis de resultados siempre han sido necesarios para determinar y evidenciar las fortalezas o debilidades de cualquier proyecto. Cada vez son más las compañías que pactan con sus trabajadores evaluaciones de desempeño constantes, en busca de atender los asuntos más relevantes en la relación laboral y conocer las capacidades de los trabajadores.
En los próximos años los profesionales de Recursos Humanos tienen un panorama con muchos retos, pues deberán adaptar sus mecanismos a las nuevas realidades del mundo y equilibrar la balanza entre la reducción de costos y la retención del capital humano.