Tendencias para las Pyme del mercado fitness
Desde hace más de una década, el cuidado personal y los hábitos saludables se convirtieron en una oportunidad de negocio que ha sido aprovechada por muchas Pyme en Colombia. Según la Asociación Internacional al Servicio de la Salud y los Gimnasios, el mercado fitness en Colombia cuenta con más de 1.400 clubes de salud física y gimnasios, los cuales generan cerca de 222 millones de dólares al año, convirtiéndola en una industria fuerte y con potencial de crecimiento.
Este es un negocio que evoluciona constantemente, mostrando tendencias mundiales que se popularizan y se acogen por la competencia rápidamente, lo cual obliga a que los empresarios de este sector tengan que adaptarse a las necesidades de la demanda.
Estas tendencias fueron reveladas por la Encuesta Mundial de Tendencias Fitness 2015, que publica anualmente la revista Health and Fitness Journal a través del Colegio Americano de Medicina del Deporte ?ACSM- por sus siglas en inglés. El estudio pregunta por las tendencias más comunes en esta materia a más de 3.000 profesionales de la salud, entrenadores, deportistas y empresarios del fitness en diferentes países.
Según los expertos, los resultados de esta encuesta pueden ser utilizados como una hoja de ruta para que los gimnasios de Colombia adecuen sus espacios en pro de las tendencias y no de la moda, lo cual es un error que se suele cometer.
Según la encuesta, la oferta de entrenamientos que utilizan el propio peso corporal es la tendencia número uno que tendrán los gimnasios de todo el mundo para este año, seguida de los ejercicios breves de alta intensidad (HIIT) y la contratación de profesionales con buena preparación y certificados. Así mismo, el entrenamiento de fuerza con pesas y los programas de entrenadores personales hacen parte de las cinco principales tendencias.
Lo que sorprende en esta encuesta es que algunos entrenamientos físicos, que aparecieron en años anteriores y tuvieron un gran auge en poco tiempo, quedaron fuera de las tendencias mundiales. Tal es el caso de Zumba (mezcla de danza y entrenamiento), Spinning (bicicletas estáticas) y pilates (combinación de entrenamiento físico y mental). Según el informe, este tipo de programas nunca fueron tendencias sino â??modasâ?, que son difíciles de identificarlas hasta cuando pierden su vigencia rápidamente.
Otras tendencias, las cuales completan el Top 10, son el ejercicio y la pérdida de peso, yoga, programas fitness para adultos mayores, replica de actividades físicas reales en los gimnasios, y entrenamientos grupales.