
TENDENCIAS DEL MERCADO INMOBILIARIO : DAVIVIENDA
De acuerdo con un informe del departamento de investigaciones económicas de DAVIVIENDA, Al observar el comportamiento por ciudades se tiene que las que presentaron un mayor incremento anual en arrendamientos efectivos fueron Manizales, Pereira, Cali, Barranquilla y Cartagena con 3.5%, 3.1%, 2.8%, 2.8% y 2.1% anual respectivamente y las ciudades con menores crecimientos fueron Villavicencio, Bucaramanga, Neiva y Pasto con -0.3%, 0.7%, 0.9% y 0.9% respectivamente.
Las vacancias en la ciudad de Bogotá, que presentó La Galería Inmobiliaria, en el mes de agosto para estratos 4, 5 y 6
se mantuvo en niveles altos, con 3.0%, 5.6% y 7.0% respectivamente. Se presentó un incremento con respecto al
mes de junio para estratos 5 y 6, mientras que el estrato 4 se mantiene en niveles del 3%, lo anterior lleva a que las
vacancias vuelvan a los niveles observados previos a la pandemia. Todos los estratos habían presentado niveles bajos
en los meses de abril y mayo, debido, principalmente, a las restricciones de movilización en la ciudad que impidieron hacer
una recolección efectiva de los datos.
El precio de las edificaciones residenciales nuevas, medido por el Índice Davivienda de Precios de Edificaciones Nuevas
(IDPEN) mostró, para el segundo trimestre del año, un 4 crecimiento de 4.5%.
En el segmento casas, se evidenció un crecimiento de 2.8% frente al mismo periodo del año anterior, continuando con la
tendencia de desaceleración que se viene observando desde 2018. Al observar el segmento de apartamentos, se evidencia
un crecimiento de 5.2% anual, lo cual representa una fuerte desaceleración en el crecimiento en lo corrido del año 2020.