Tendencias del e-commerce

Para este año se prevé un crecimiento vertiginoso del e-commerce en Latinoamérica, lo que contribuirá al dinamismo del mercadeo y las ventas de los productos por parte de los empresarios. De acuerdo con eMarketer, las tendencias del e-commerce para este año, son:

Crecimiento   del sector

El dinamismo del sector seguirá alcanzando cifras de dos dígitos hasta el 2019. Se espera que este crecimiento no sólo se evidencie en mayores ventas en la industria, sino también en el crecimiento de los usuarios y la evolución del uso de la tecnología.

Oferta Multicanal

Atrás quedó la época donde sólo podíamos comprar en línea desde el computador; además de teléfonos m6viles, los consumidores están usando cualquier dispositivo que les permita  tener  acceso a sus marcas y servicios online.  Por eso, las tiendas  de e-commerce  deben tener  en cuenta  la adaptabilidad  y el modo responsive.

Promociones

Esto no es nuevo, pero cada vez las promociones tienen más influencia en los consumidores, especialmente en Latinoamérica. Por ejemplo, muchos comercios en Argentina  y México las están impulsando a pesar de los niveles de inflaci6n. También  está  la forma  tradicional de ofrecer  promociones, descuentos o 2×1, que en estos  países ha incrementado el porcentaje de ventas frente a los que no incluyen promociones en sus productos o servicios.

E-commerce móvil

El llamado ?m-cornrnerce? crece cada vez más, así que considere esencial que su página web incluya la optimización necesaria para que sus consumidores tengan acceso a todas las herramientas de su tienda desde sus dispositivos móviles. 

Logística de alto  nivel

La logística de alta calidad se vuelve cada vez una estrategia esencial de mercado en el e-commerce, hasta  el punto que los envíos internacionales, en algunos casos, compiten  con la oferta local. Cuando piense en logística, piense más rápido, más efectivo y accesible. No olvide el gran potencial diferenciador que tiene si su servicio de entrega es excepcional y confiable.

Experiencia personalizada

La experiencia del usuario es una de las prácticas más valiosas para entender como las personas interactúan con la tecnología. Cuando aplica estas prácticas no sólo está  demostrando que ha pensado en ofrecer  un servicio  de calidad a sus consumidores, sino que su marca también se posiciona como confiable, accesible y amigable, tanto para la audiencia que ya los sigue como para el segmento potencial.

Comercio electrónico social

El espacio de las redes sociales sigue en constante transformación, cada día aparecen nuevas formas de conectarnos con el mundo que nos sigue. Ahora en Pinterest, Twitter y Facebook, los comercios pueden activar botones para publicar y vender productos directamente desde sus cuentas. De hecho, plataformas como Shopify (aliado PayU), le ayudan a construir tiendas en Facebook desde las que puede llevar su negocio, vender y recibir pagos de manera muy sencilla.

Big Data

Todos  los paquetes de monitoreo o análisis de hoy le hablan de «big data», pero, ¿qué hacemos con eso? Las grandes marcas están usando todas las opciones existentes para saber más sobre sus consumidores: su comportamiento de compra, sus preferencias, su red social favorita, etc.; eso es big data.

Si su sistema de analytics le ofrece estos resultados, tómese el tiempo de estudiar esta información y luego use el conocimiento para identificar los patrones y perfiles de su  consumidor  para que pueda  hacer segmentaciones estratégicas que le permitan llegar a más compradores.