Tendencias de marketing para 2015
Cualquier compañía deberá ser capaz de detectar las fuerzas de las diferentes tendencias en las que el mundo se ve identificado. Es una gran fuerza que mueve las cajas registradoras de casi todos los negocios del mundo.
Los clientes y consumidores se mueven con la fuerza de las masas de la comunidad y estas, a su vez, con la energía de las tendencias en las que se hacen manifiestos los deseos y aspiraciones individuales de los grupos sociales que los constituyen.
Cultura, sociedad, política y publicidad son las principales fuerzas que estructuran las tendencias y los elementos de juicio y valor con los que los consumidores enfrentan el futuro. No es secreto que los compradores son cada vez más inteligentes y que día a día tienen la posibilidad de ser más selectivos a la hora de adquirir sus bienes o servicios. Cada vez son menos impulsivos a la hora de comprar.
La múltiple opción a la hora de escoger lo deseado y el exceso de información constituyen la fortaleza del consumidor en el momento de seleccionar entre miles de posibilidades. Los clientes se mueven hoy al vaivén de un ritmo llamado tendencia. Entender esto, significa conocer el próximo puerto de parada de los clientes con el objetivo de poder estar preparados para su llegada. Las compañías que no logran leer estas olas suelen pararse en orillas erradas y siempre ven a sus clientes pasar del otro lado del rio sin poder hacer nada para acercarse a ellos. Por eso, es necesario identificar el siguiente paquete de tendencias como las más relevantes para el próximo año 2015:
1. Al consumidor no le interesa que le hablen tonterías. Los altos niveles de información a los que se ven expuestas las personas, han elevado el nivel de estas. Cada vez la gente necesita estar enterada de lo que está sucediendo en el mundo y de las implicaciones que los hechos y sucesos puedan tener sobre sus vidas. Todos buscan sorprenderse con los avances tecnológicos y con los últimos descubrimientos de la ciencia. Lo absolutamente superficial, como los reinados de belleza, empieza a caer en desuso. Colombia habla de paz, el mundo habla de salud y medio ambiente. ¿De qué hablan las marcas?
2La reinvención de la fé. Las diferentes religiones del mundo (o casi todas ellas, al menos) empiezan a dar muestras de tolerancia y apertura frente a las otras culturas religiosas. Esto da la posibilidad de visión paralela a nuevas alternativas. El mundo es religioso o al menos, de religiones. Lo que suceda en el entorno social pasará en nuestro micro cosmos. Las personas estarán dispuestas a abrirse a nuevas alternativas. Posibilidad y riesgos. Depende de cómo sea asumido por las compañías.
Lea este artículo completo en la edición de Noviembre de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUI