Tendencias de Marketing digital para 2017
La interconexión de redes sociales, ha evolucionado para convertirse en un universo de relaciones que llega a los usuarios en pequeñas dosis durante todo el día, haciendo que las redes se conviertan no solo en una herramienta, sino en los lentes por los que miles de millones de usuarios ven el mundo en estos días.
Bajo este contexto, el experto en marketing social y digital, Jeff Bullas, nombrado el influenciador #1 de Marketing de Contenidos por la Revista Forbes, lista las 7 tendencias en cuanto al marketing digital que deben ser contempladas en todos los planes de mercadeo para el 2017.
1. Live Streaming
El streaming no es más que la transmisión en vivo de un contenido, la importancia de esta tendencia es que ha cambiado la forma en la que el mundo comparte sus historias. La transmisión en vivo ayuda a construir credibilidad y confianza así como familiaridad con el público objetivo, a través de la publicación de contenido auténtico y sin edición.
2. Los Chatbots
Son agentes diseñados para simular una conversación inteligente sin necesidad de tener ningún humano presente. Grandes empresas estadounidenses como Facebook, Jeno?s Pizza y, Burger King ya los emplean en sus aplicaciones y sitios web. Estos robots de charla están diseñados para contestar la mayor parte de las solicitudes de los clientes sin ninguna intervención humana. Esto es atención al cliente 24 x 7 que no requiere contratar personal extra
3. Contenido social con fecha de caducidad
Hacer que el contenido expire es la estrategia ganadora de la red social Snapchat, el contenido con fecha de caducidad hace saber a los usuarios que tienen tiempo limitado para leer o ver el contenido antes de que desaparezca, esto es sin duda una táctica no tradicional muy efectiva para llamar la atención y retener a los usuarios.
4. El trafico orgánico está a punto de desaparecer
Debido a la cantidad de contenido que se produce diariamente para redes sociales, Instagram, Facebook y otras redes han empezado a implementar un algoritmo que retira los updates cronológicos, es así como hacen que las publicaciones no pagas sean invisibles. Esto evidencia que las redes sociales se están convirtiendo en otro medio pago. Es por esto que no se deben colocar todas las estrategias de marketing en la canasta de huevos de las redes sociales. Es hora de pensar en hacer una estrategia multicanal.
5. La personalización es una prioridad
Con la creciente resistencia de las audiencias a la publicidad tradicional se ha intensificado la necesidad de producir contenido relevante y personalizado, para tal fin hay una gran variedad de herramientas que automatizan la entrega de contenido comercial con el fin de que lleguen al lugar y momento oportuno, basadas en sitios o búsquedas previas de los usuarios. Es el momento de entregarle la tarea de llegar al público a la tecnología.
6. La importancia de los influenciadores.
El ecosistema digital es tan grande, desordenado y abrumador, que los consumidores han empezado a asentarse buscando lugares seguros, es así como visitan páginas de usuarios que ya conocen, que conocen su contenido y lo han catalogado como confiable, constante y relevante.
Esto es lo que hace un ?social influencer? en las redes. Si las marcas quieren seguir vigentes deben tener una ?persona digital? abanderada de su marca, que tenga esa sensación de familiaridad y confianza que los usuarios tanto buscan.
7. La economía de la confianza
Atrás quedó el tiempo en donde se recibían quejas o se solucionaban errores a puerta cerrada, en la actualidad los errores se han hecho visibles y a veces virales en las redes sociales. La transparencia es el nuevo paradigma de los negocios, lo cual, bien manejado, se puede convertir en una gran oportunidad para generar confianza y reconocimiento en los usuarios que participen como observadores de la situación.
Manténgase informado, síganos en nuestras redes. Publicamos a diario