Teletrabajo también es asunto de las Pyme
De acuerdo con cifras del Banco Mundial, se estima que para el año 2030 el 60 % de la población mundial vivirá en áreas urbanas. Por tal motivo, es necesario buscar alternativas y soluciones basadas en el uso de las tecnologías que permitan generar ciudades más sostenibles y competitivas. El caos de las ciudades, la movilidad y la optimización del tiempo, hace que se generen nuevas maneras de concebir el trabajo. En efecto, una de las tendencias en el mundo laboral es el Teletrabajo.
Aunque en sociedades como la colombiana, el tema pareciera tener resistencia, las tecnologías se están adaptando para llegar al cambio. Hoy existen plataformas de comunicación que ayudan a las empresas que están implementando modelos de teletrabajo a mantener la comunicación y fomentar el trabajo colaborativo dentro de las organizaciones. Adicionalmente, estas herramientas permiten una comunicación por medio de correo electrónico, chat integrado y vídeo conferencia.
En la primera jornada de la Feria Internacional de Teletrabajo, llevada a cabo en Corferias y en la que participaron más de mil personas, entre empresarios, promotores y proveedores de tecnología; 12 empresas privadas y 8 públicas suscribieron el Pacto por el Teletrabajo.
En la actualidad, hay más de 35 mil teletrabajadores y más de 135 empresas que ya han adoptado este esquema en Colombia que ofrece a sus empresas mayor productividad, ahorros significativos en infraestructura y puestos de trabajo a la vez que genera eficiencia y calidad de vida para los trabajadores.
«Queremos seguir contribuyendo a la armonización de la vida laboral y familiar de los colombianos, y el teletrabajo es la oportunidad perfecta para hacerlo, no solo para promover el uso de las TIC, sino para que los empleados sean más felices y las empresas más eficientes», dijo la Viceministra TI, María Isabel Mejía Jaramillo, quien instaló oficialmente la Feria.
«Teletrabajar es una experiencia maravillosa, que amerita mucha más responsabilidad y compromiso que en trabajo en donde cumples horario, aquí lo realmente valioso es que tus capacidades y/o eficiencia, ya no se miden por el tiempo que estás en la empresa sino por las tareas y metas cumplidas. El Teletrabajo me ha permitido equilibrar mi vida laboral con las relaciones sociales», expresó el Teletrabajor de la empresa Isoc, Fernando Castellanos