TECNOLOGÍAS QUE OFRECERÁN UN DIFERENCIAL A LAS ORGANIZACIONES

Colombia y su industria están frente a una gran oportunidad de avanzar en materia de transformación y convergencia digital. Si bien las organizaciones han dado avances frente a la adopción de tecnologías, es claro que aún hay un gran camino por recorrer para poder alcanzar estándares eficientes que les permitan responder a una dinámica mundial de negocios cada vez más digital.

De acuerdo con un informe dado a conocer por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), el 60% de las empresas habría desarrollado una estrategia de transformación digital. Un factor relevante, que les ha permitido optimizar y estandarizar procesos de cadena de suministro, servicio al cliente, gestión de proveedores, sistemas de facturación, entre otros.

Son esencialmente, actividades que aprovechan el valor de la información, comprendiendo que esta se convierte en uno de los activos más importantes de las empresas. Es así como el adecuado uso, gestión y administración de los datos es un factor relevante que les permite a las organizaciones evolucionar a modelos inteligentes.

“El uso de sistemas para el manejo e interpretación de datos ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Hoy, existen un gran número de aplicativos y soluciones que permiten hacer una adecuada gestión de datos. Sin embargo, las organizaciones deben contemplar aquellas que más se ajusten a sus necesidades y modelos de negocio” afirma Lorena Rodríguez, Directora de Operaciones en Axity Colombia.

Tendencias tecnológicas 2022

El año 2022 es el año en el que las organizaciones deberán consolidar o estructurar unos procesos de transformación digital. Se trata de una estrategia de negocio, que les permitirá responder a las exigencias de una industria que emplea en sus procesos tecnologías disruptivas para optimizar su operación. En ese sentido, las organizaciones deberán concentrar sus esfuerzos en desarrollar unos entornos tecnológicos, los cuales tendrán como eje los siguientes aspectos:

  • Datos para la toma de decisiones: la interpretación de la información para conocer el estado de la operación es un elemento que a día de hoy resulta indispensable en la gestión del negocio. El tener acceso a reportes e indicadores se convierte en un elemento indispensable para la toma decisiones, gestionar y tomar medidas de una forma mucho más acertada.
  • Ciberseguridad: el nivel de exposición y los datos están siendo la base de la gestión de las organizaciones lo cual genera riesgos que tienen que ser cubiertos por cada organización. Hoy, es indispensable establecer todo tipo de medidas y soluciones que permitan anticipar cualquier tipo de incidente que ponga en riesgo la operatividad de las organizaciones.
  • Nube: será la principal tendencia tecnológica durante el 2022. No importa si la empresa es grande o pequeña o que su migración a lo remoto sea de manera acelerada o más lenta y cuidadosa. Hoy todas las empresas están centralizando su operación en la nube.
  • Internet de las cosas: El uso de este tipo de tecnologías es cada vez más exponencial. Las organizaciones han comprendido el valor de soluciones como los asistentes virtuales, chatbots como elementos que generan un diferencial y que les permite optimizar su gestión en diferentes áreas del negocio.

Son sin duda elementos que permitirán dar el gran salto digital a las organizaciones. Sin embargo, es importante que cada una de estas se cuestione qué quiere lograr a través de su implementación. ¿Cómo implementar el proceso de transformación? ¿Cuáles son los indicadores que busca mejorar? ¿Qué se quiere medir? ¿Qué tipo de objetivos de gestión se quieren alcanzar? Son solo algunas preguntas que todo líder del área de tecnologías debe tener en cuenta para que su proceso de adopción de tecnologías sea lo más eficiente posible.