Tecnología, clave para el desarrollo de las Pyme
Parece evidente que la tecnología está inmersa en todos los aspectos de la vida cotidiana del ser humano. Muy poca gente ha podido resistirse a los encantos de las redes sociales, a herramientas de comunicación como WhatsApp, al intercambio de archivos online y a las múltiples opciones que ofrecen los teléfonos, los dispositivos inteligentes y la conectividad móvil.
Estas herramientas no se restringen únicamente al uso personal, hoy la tecnología es una gran aliada de las Pyme. Sin embargo, el empresario debe estar informado y saber cómo aprovecharlas en beneficio de su compañía. A continuación, algunos aspectos para tener en cuenta:
Súbase a la nube
La famosa ‘cloud’ o nube, permite a las pequeñas y medianas empresas acceder a la tecnología que utilizan las grandes corporaciones y adaptarla a sus necesidades. Más de un 60% de las pyme, ya utiliza algún servicio en la nube, pero un porcentaje muy alto desconoce sus ventajas.
Antes que nada, conozca el funcionamiento de la herramienta, la seguridad que ofrece y la forma en que puede aplicarla a favor de su empresa. Aproveche los siguientes beneficios:
- Innovación y optimización: al personal de sistemas se le disminuye la carga de administrar y operar aplicaciones, infraestructura y usuarios, lo que da más tiempo y recursos para plantear soluciones basadas en la creatividad y la innovación.
- Agilidad y más negocios: Una mayor velocidad para llegar al mercado es sinónimo de ganancias.
- Personal más eficiente y satisfecho: se eliminan procesos repetitivos, esto proporciona más eficiencia y productividad, así como empleados más felices y conectados con el negocio desde cualquier punto.
- Confiabilidad del negocio: los servicios del cómputo en la nube funcionan en plataformas con alta disponibilidad gestionadas por expertos certificados. Esto garantiza la falla de un servidor físico no afectará el funcionamiento a nivel virtual.
- Sostenibilidad: Desde el instante en que los servidores se vuelven virtuales, las empresas comienzan a ahorrar energía y una menor generación de huella de carbono.
Adaptar la tecnología a la empresa y no a la inversa
Una buena práctica es ver la oportunidad en la herramienta, y pensar cómo se puede aplicar al negocio. Por ejemplo, herramientas como el celular inteligente y las tablets, pueden ser utilizadas para mantenerse en contacto con los clientes y los colaboradores de la empresa sin importar dónde se encuentre, permitiéndole ofrecer una mejor atención al cliente y la posibilidad de solucionar contingencias rápidamente. Adicionalmente, se pueden aprovechar las aplicaciones que éstas ofrecen, gratuitas o de muy bajo costo, para optimizar las operaciones de la empresa. Antes de ponerlas en práctica, es vital asegurarse que las herramientas elegidas no pongan en riesgo la seguridad de su información.
La importancia de hacerse ver en internet
Cuatro de cada cinco consumidores buscan empresas locales por internet para algún servicio. El 85% de las Pyme tiene página web, pues hay que estar en la red; pero no de cualquier forma. Cada empresa es diferente y tiene unas necesidades concretas. Para crecer es imprescindible asesorarse bien y escoger aquello que más se adapta al tipo de negocio.