Tecnología aplicada a la seguridad
Los avances tecnológicos les permiten a los empresarios estar cada día más seguros. Actualmente es posible monitorear el negocio desde un celular conectado a una videocámara e incluso saludar a los visitantes desde un smartphone, gracias al reconocimiento de huellas dactilares y lectura de iris. Todos estos elementos de seguridad están disponibles en Colombia a precios asequibles. Conozca la oferta y póngase al día en seguridad.
Así como en las películas del agente secreto James Bond donde se despliega toda una innovadora tecnología de seguridad, hoy los pequeños y medianos empresarios pueden acceder a controles de seguridad, incluso en el hogar, desde un smartphone conectado con una videocámara o un citófono digital con cámara.
Colombia está a la vanguardia en tecnología. La facturación del sector de seguridad privada en el país alcanza los 8.2 billones de pesos, con tendencia a incrementarse, gracias a los desarrollos tecnológicos que hoy tienen una alta participación de este mercado, dice el vocero de ECOS, quien destaca además los 200.000 empleos que genera este tipo de tecnología asociada a la seguridad.
La mayoría de herramientas utilizadas en el país provienen de Estados Unidos, Europa y Asia, las cuales son integradas en Colombia para brindar soluciones dirigidas a empresas privadas de diferentes segmentos, de acuerdo con cada necesidad, así como a entidades públicas.
Tendencias del mercado: Lo más reciente que ha llegado al país en control de acceso a oficinas, edificios, empresas y otros espacios es el lector o reconocimiento del iris, que complementa y en algunos casos reemplaza la lectura con huella dactilar, teniendo en cuenta que a algunas personas que manipulan químicos se les van borrando las huellas, lo que impide su adecuada lectura. Estas tecnologías han venido ?pensionando? a las tradicionales llaves para abrir las puertas y a las tarjetas de acceso, ya que las cerraduras también han venido adaptándose a las nuevas tecnologías.
Para Fredy Martínez, gerente Comercial de la empresa SAT, la necesidad de seguridad es cada vez mayor. Circuitos cerrados de TV, sistemas de control de acceso con huella, lector de iris, claves de acceso, sistemas de alarma que pueden programarse y monitorearse de forma remota, y videos de portero digital, entre otras alternativas, tienen cada vez mayor demanda en el mercado empresarial colombiano. Hernán Alejandro Castro, director comercial de Technoimport, una de las empresas que ofrece el sistema denominado ?puerta de seguridad biométrica? destaca que esta innovación permite leer, además de la huella, una contraseña, un control remoto o una llave codificada y va acompañado de varios pasadores en acero, incrustados dentro del marco de la puerta, que impiden a un ladrón abrir el sistema. El reconocimiento facial es otra de las opciones de seguridad. Se trata de un?
Lea este artículo completo en la edición de mayo de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUÍ