Tarjeta de crédito para el agro colombiano

El transporte de los insumos y la capacitación presencial en técnicas agro son algunas de las ventajas de la Tarjeta de Crédito Agro MasterCard de Bancolombia, un nuevo medio de pago especializado y dirigido al sector agropecuario del país para financiar de forma rápida los proyectos de los agricultores.

 

La tarjeta cuenta con una serie de beneficios específicos como asesorías en planes de vacunación de ganado, orientación telefónica especializada con agrónomos, veterinarios y zootecnistas, transporte de insumos, reparaciones menores del automotor en caso de emergencia, orientación jurídica, descuentos en comercios aliados especializados, entre otros.

 

Una de las principales ventajas para los pequeños y medianos empresarios será el aseguramiento especializado, como la Protección de Compra Agrícola, que contempla la cobertura de artículos como granos, equipos agrícolas, frijoles trillados y alimentos manufacturados para ganado.

 

Esta tarjeta llega para seguir ampliando las herramientas y oferta que el banco pone a disposición del sector agroindustrial, pues cabe anotar que hace unos meses presentó la Línea Especial de Crédito (LEC) con financiación que se adapta al ciclo productivo de los diferentes subsectores del agro y que actualmente tiene diferentes líneas de crédito especializadas para productos como el aguacate Hass, palma, caña, cacao, café, ganadería y limón Tahití. También, una línea para la adquisición y modernización de maquinaria y paquetes tecnológicos para el agro, así como una línea de crédito que ofrece apoyo a proyectos de inversión sostenibles en el agro.

 

“Durante los últimos años consolidamos una oferta pensada desde las necesidades de los empresarios del agro. Muestra de ello es la cifra de desembolsos registrada al cierre de 2018, que llegó a $3,9 billones otorgados por medio de las líneas de crédito Agrofácil y Finagro. Es así como entregamos la Tarjeta de Crédito Agro MasterCard de Bancolombia, ratificando nuestro interés de apoyar comunidades que impulsan la economía y el país”, señala María Bibiana Botero, directora de la Unidad Estratégica de Clientes Pyme de Bancolombia.

 

Finalmente, Bancolombia aportó el 26% en la financiación de proyectos agroindustriales del país.