Superindustria sanciona empresas de seguridad por violación a la libre competencia

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de como autoridad nacional de protección a la competencia, sancionó a las empresas Cosequín Limitada y Seguridad San Martín Limitada al demostrar que se coludieron en numerosos procesos de contratación estatal con diferentes entidades públicas, al actuar de forma coordinada a través de un esquema de colaboración.

 

En la decisión proferida también se sancionó a los representantes legales de ambas empresas, Jhon Ríos Molina y Orlando Tique Rodríguez, respectivamente.

 

La anterior infracción a la libre competencia económica se evidenció, entre otros, con fundamento en los siguientes aspectos:

 

Existía una relación pre existente de vieja data entre Ríos Molina y Tique Rodríguez, en virtud de la cual las empresas sancionadas conformaban frecuentemente uniones temporales.

 

Se acreditó un actuar conjunto, coordinado y sistemático de estas empresas que se desarrolló en las diferentes etapas de varios procesos de selección: identificación de los procesos; obtención de documentos, formulación de las ofertas y su presentación; y realización de todos los trámites posteriores, tales como la subsanación de las ofertas y la presentación de observaciones.

 

La finalidad de la conducta coordinada era actuar en bloque en los procesos de selección para aumentar la probabilidad de adjudicación.

 

El esquema anticompetitivo comprendía también el pago de una contraprestación económica a favor de Cosequín Limitada en caso que Seguridad San Martín Limitada resultara adjudicatario en los procesos de selección.

 

Contra la decisión procede recurso de reposición ante el Superintendente de Industria y Comercio.