Superindustria exige a Uber proteger datos personales de los colombianos

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol como autoridad nacional para la protección de datos, ordenó a Uber fortalecer sus medidas técnicas, humanas y administrativas para garantizar la seguridad de los datos personales de colombianos usuarios y conductores de dicha aplicación móvil. La decisión se tomó mediante la resolución 21478 de 2019.

 

La SIC precisó que las fallas que presentó Uber en sus protocolos de seguridad durante el año 2016 afectaron las cuentas de 57 millones de usuarios en el mundo, de los cuales 267.000 eran residentes colombianos. Por lo anterior la Entidad ordenó implementar medidas para evitar que sucedan otros incidentes de seguridad como el ocurrido y que afecten la seguridad de los datos de los colombianos.

 

En la orden se precisó que las medidas deben ser apropiadas, útiles, eficaces y demostrables para evidenciar el cumplimiento de lo que exige el principio y el deber de seguridad en la regulación colombiana, según la cual, Uber debe garantizar la seguridad de los datos personales, evitando lo siguiente respecto de los mismos: