
STARTUP COLOMBIANA QUIERE REVOLUCIONAR LA PROPIEDAD HORIZONTAL
Con el levantamiento de 1.5M de USD en capital semilla, liderado por el fondo de inversión Magma Partners y reconocidos emprendedores e inversionistas Ángeles de Latinoamérica, Neivor se posiciona en este momento como la startup colombiana que se ha convertido en la primera red social del país creada para facilitar la relación de los residentes con su administrador en la propiedad horizontal.
Sin duda las limitaciones y cambios en hábitos y comportamientos planteados por la COVID-19 han sido una gran oportunidad para que la tecnología, desde todas sus vertientes, se abra paso a brindar soluciones en los que el distanciamiento físico y los confinamientos representaron una barrera. Los desarrollos tecnológicos se han acelerado y uno de los sectores que más beneficios ha visto en este contexto ha sido el de la propiedad horizontal.
De cara a este escenario, la situación comenzó a complicarse con los confinamiento y distanciamiento generados por la nueva enfermedad. Comunidades enteras no han podido, a la fecha, designar nuevas juntas de administración ni organizar a sus habitantes porque los medios de comunicación internos son limitados o deficientes. Una solución en este sentido ha sido la startup colombiana Neivor.
El desarrollo hoy se ubica como líder en el segmento residencial. De acuerdo con Caterine Castillo, CEO y cofundadora del software, “una de las principales razones para lograr esta inversión es que el producto soluciona, de forma muy sencilla, los principales problemas y atrasos que tienen las copropiedades: administra las reservas de espacios comunes y acceso a visitantes, facilita la relación de los residentes con su administrador, agiliza los procesos de pago y conciliaciones y permite y facilita la comunicación entre los residentes”.
“Con Neivor se vienen cambios para la administración de la propiedad horizontal: virtualización, inmediatez y desarrollo. Todo en una plataforma que puede respaldar la capacidad que tiene el administrador en el ejercicio del cargo”.
Inversión
Paola Fuertes y Oscar Garzón, cofundadores de Neivor, destacan que el grupo de inversionistas evaluó positivamente la capacidad técnica y el talento humano de la compañía, así como su acelerado plan de expansión, lo que proyecta al software como uno de los principales actores del ecosistema digital en la región. “Neivor es una plataforma pionera que está transformando y dinamizando, de manera radical, la propiedad horizontal en América Latina”.
Con esta plataforma los administradores de edificios organizan sus tareas, siempre dando la cara a los residentes, dentro de una sola aplicación. Los residentes, por su parte, pueden hacer sus pagos y estar enterados de todo lo que pasa en su comunidad residencial en todo momento y al mismo tiempo.
La transición de las pymes inmobiliarias a la transformación digital, para desarrollar las actividades de la propiedad horizontal, es necesaria para que el trabajo de los administradores, concejos y asambleas sea más eficiente y productivo. Además, resulta indispensable que el sector inmobiliario adopte tecnologías y soluciones proptech y empiece su viaje a la transformación digital.