Sostenibilidad empresarial es reconocida en el Valle de Aburrá

91 empresas del Valle de Aburrá han sido beneficiadas por el Programa Productividad Sostenible en su primera edición, 9 de ellas fueron destacadas por sus resultados en la implementación del Programa Productividad Sostenible en su primera edición. Un integrante de cada empresa seleccionada viajará en mayo de este año a Japón a una misión de referenciación y conocimiento de buenas prácticas de productividad y sostenibilidad.

 

Un total de 91 empresas convencidas de que las mejoras en productividad y sostenibilidad son claves para su futuro y el de la región, fueron reconocidas el pasado 10 de abril en el marco del Programa de Productividad Sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, sus municipios y el Centro de Tecnología de Antioquia, CTA. Vitelco de Colombia S.A.S., del municipio de Copacabana; Finca Hotel El Cielo, del municipio de Girardota; Centro Comercial Puerta del Norte, del municipio de Bello; Policlínico Sur S.A. del municipio de Caldas; y Empresa de Servicios Públicos de Sabaneta E.S.P (EAPSA), del municipio de Sabaneta, fueron algunas de las ganadoras.

 

46 de estas empresas han reportado ahorros proyectados anuales por $1.499.473.613, alcanzando en promedio $32.597.252 por empresa. Dichos ahorros se ven reflejados en consumo de energía y agua, disminución de emisiones, disminución en generación de residuos peligrosos, mejoras en la calidad de los productos y servicios, y la disminución de inventarios, entre otros. Estos resultados demuestran que vamos en la ruta para línea de la competitividad y de la productividad sostenible del territorio. Cada empresa puede aplicar la metodología aprendida para generar eficiencia y productividad en todas sus áreas. Allí queda claro que el mejoramiento de la calidad de vida es un asunto de todos”, afirmó el subdirector de Planeación el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Víctor Hugo Piedrahíta Robledo.

 

Como parte de los incentivos otorgados por su compromiso y excelentes resultados, un integrante de cada empresa seleccionada viajará en mayo a Tokio, Japón, a una misión de conocimiento de buenas prácticas en productividad y sostenibilidad, donde tendrá la oportunidad de visitar importantes empresas y conocer, además, algunos de los lugares históricos de este país. El representante del equipo de mejoramiento transferirá su experiencia y aprendizajes a sus demás compañeros y así fortalecerá y consolidará los procesos iniciados con el Programa Productividad Sostenible.