Soluciones innovadoras
Algunas empresas (Pyme) no planean sus inversiones en tecnología o sobredimensionan los proyectos, y por eso sufren descalabros en sus balances. Lo recomendable es hacer análisis que les permitan obtener una mejor planeación estratégica para migrar hacia la innovación y apalancar mejor sus recursos financieros. En el mundo del ciberespacio las pequeñas y medianas empresas han venido ganando terreno en el posicionamiento de sus negocios en la nube. La idea de contar con una página web para visibilizar las acciones corporativas dejó de ser un lujo.
Así que las compañías que no existen en la red tienen mayores dificultades para posicionar sus productos y serviciosâ?, explica Javier Erazo, gerente General de Cibernat, Soluciones Tecnológicas Efectivas, una Pyme que creció en 1998 y que hoy cuenta con 400 clientes.
Después de culminar sus estudios de Ingeniería de Sistemas en la Antigua Unión Soviética en Ucrania, en el Instituto Politécnico de Jarkov, gracias a que fue merecedor de una beca del Instituto Colombiano de Fomento de la Educación Superior, Icetex, cuando salió graduado de bachiller del Colegio Champaña de Pasto. Regresó con la idea de montar empresa. Al comienzo, se hizo conocer prestando sus servicios a nivel personal, pero luego de realizar un estudio sobre el negocio de las página web, los servicios de hosting y dominio, descubrió que este era un nicho inexplorado.
Fue de esta manera como nació Cibernat. Sus clientes se ubican en el sector inmobiliario, decoración, hotelería, turismo y consultorías en ingeniería y derecho entre otras actividades de la economía nacional. El Gerente de esta Pyme enfocada a ofrecer soluciones tecnológicas, es un abanderado del teletrabajo, así que cuenta con un equipo de ingenieros y diseñadores que desde sus casas y oficinas proveen sus servicios. â??Es una forma práctica de generar empleo y promover el impulso de la pequeña y mediana empresa en el crecimiento de la economía colombiana. â??Dado que no todas las pyme tienen plataformas para soportar una planta de personalâ?.
En su negocio también se han especializado en el asesoramiento a las compañías en la adquisición de soluciones que eleven la productividad, reduzcan los costos y optimicen sus procesos.
Uno de sus productos líderes para la solución de enrutamiento, y seguridad para redes empresariales, que controla también el acceso a los recursos de Internet, se denomina Centurion.
En promedio una página web en el mercado podría llegar a costar alrededor de diez millones de pesos. No obstante, el producto que ofrece Cibernat se comercializa entre 650.000 pesos y 800.000 pesos. Muchos de sus clientes se manejan de manera virtual. Otro reglón en los que se ha especializado es en los temas de Voip basados en Asterisk (programa de software libre) para que los empresarios puedan adquirir sistemas PBX profesionales a costos accesibles.
Lea este artículo completo en la edición de Septiembre de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUI