
Solo el 10% de los hogares en Colombia cuentan con un seguro voluntario de hogar
Gran parte del patrimonio de los colombianos está representado por la vivienda que habitan, un bien por el que realizan una inversión promedio de 15 años, señala la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda). Aun así, solo el 10% de las viviendas en el país cuentan con un seguro voluntario de hogar.
Tal como las personas están expuestas a constantes riesgos en la calle o el trabajo, hoy las viviendas y sus contenidos corren la misma suerte de verse afectadas, en el momento menos esperado, por el daño de una tubería, una fuerte granizada, un incendio o el robo de electrodomésticos, entre otras eventualidades.
Es este sentido, Fasecolda destaca que los propietarios de vivienda en el país no son conscientes de los riesgos y eventos catastróficos que pueden afectar a su patrimonio y pocos saben que existen seguros obligatorios y opcionales que pueden ayudar a su protección.
“Aun, para muchos colombianos es difícil imaginar que pueden ver afectados sus bienes inmobiliarios por muchos factores y ven los seguros como un gasto y no como una inversión que protege su patrimonio. Pero, como los riesgos existen, hoy en el país hay coberturas adicionales y opcionales que protegen la vivienda y que incluyen la protección de contenidos de la casa”, destaca Ivonne Orozco, VP Multiline de Chubb Seguros Colombia S.A